La candidata de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, dijo que el cierre del Congreso el 5 de abril de 1992 fue un momento ‘único’ y ‘excepcional’ pero que no debería volver a repetirse nunca.
“Fue un momento importantísimo para el país porque luego se hizo la convocatoria del CCD y se trabajó la Constitución de 1993, lo que permitió sentar las bases de toda la reforma economica en nuestro país. Esto no debe volver a repetirse nunca más pero fue necesario en ese momento”, declaró a un medio de prensa.
Fujimori justificó el autogolpe porque en la década del 90 el Parlamento era ‘muy egoísta’.
“En un momento se le dio facultades para legislar al Poder Ejecutivo pero que una vez que se pasaron las normas (al Legislativo) muchas fueron anuladas. La ley del presupuesto del año 91 no fue aprobada, fue aprobado en contra de las opiniones del Poder Ejecutivo. Lo que hacía era boicotear los proyectos de mi padre”.
Dijo que los sentimientos en contra de su padre están disminuyendo conforme pasan los años. “La historia le va a dar su lugar al Gobierno de mi padre.”
La candidata presidencial recalcó que el error que cometió su padre fue mantener a Vladimiro Montesinos a su lado, no haber fiscalizado y no tener una política más proactiva en la lucha contra la corrupción.
En otro momento, rechazó las acusaciones que señalaban que tuvo una gran cantidad de ausencia en el Legislativo. En el programa la Hora N, sostuvo que como legisladora presentó cerca de 20 iniciativas de ley y que nueve o diez se convirtieron en ley.