Legisladores electos de Gana Perú y Fuerza 2011, dejaron por un momento el traginado debate político, para polemizar sobre la problemática de la salud, relacionada «Embarazo adolescente y mortalidad materna«.
Legisladores electos de Gana Perú y Fuerza 2011, dejaron por un momento el traginado debate político, para polemizar sobre la problemática de la salud, relacionada «Embarazo adolescente y mortalidad materna«.
Fue en el marco de un conversatorio organizado por INPPARES y que contó con la participación de Javier Diez Canseco, Rosa Mavila (Gana Perú) y Leila Chihuán y Giancarlo Vaccelli (Fuerza 2011).
Durante la jornada se destacaron temas como las barreras legales para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las y los adolescentes como la penalización de las relaciones sexuales consentidas de adolescentes y el impedimento que tienen para acceder a servicios de Salud Sexual y Reproductiva.
Hoy si un menor de edad quiere acceder de «motu propio» a los métodos anticonceptivos, requiere de la compañía de sus padres y/o tutores.
La polémica ahondó además en la necesidad de implementar el Plan Nacional de Reducción de Mortalidad Materna y Perinatal 2009-2015 y aprobar el Plan Nacional Multisectorial de Prevención de Embarazo Adolescente 2011-2021.
«Consideramos que es momento de escuchar qué planes y programas implementarán uno u otro partido (Gana Perú o Fuerza 2011), porque existe una gran preocupación por los actuales indicadores. La mortalidad materna se ha reducido en los últimos años, cuando hacemos un desagregado y diferenciamos entre rurales y urbanas, vemos que las brechas se mantienen y es más, se afianza», comentó Daniel Aspilcueta, director Ejecutivo del INPPARES.