El embajador de Israel en Lima, Modi Ephraim, manifestó que a fines de años, su país y el Perú podrían iniciar negociaciones para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC), el cual ayude a impulsar el comercio bilateral, las inversiones y la cooperación, sobretodo en agricultura y energía.
Afirmó que autoridades israelíes ya han tenido reuniones tanto con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y con Proinversión, con el fin de establecer un convenio de esta magnitud y aprovechar así la complementariedad de ambas economías.
“El Perú ha avanzado mucho en este tipo de convenios y será un paso importante para ambos países concluir satisfactoriamente con un TLC, el cual se podría negociar en tres o cuatro meses”, expresó el embajador israelí.
Modi Ephraim, indicó que su país tiene el objetivo de duplicar sus inversiones en Perú y para ello quieren direccionarse en sectores como el energético, agrícola, farmacéutico, de comunicación y educación. “Con esta perspectiva, esperamos llegar a US$ 2,000 millones en el 2015”, anunció.
Expuso además que de suscribirse un acuerdo, Israel podría abastecerse de productos peruanos agrícolas y textiles, mientras que Perú podría hacer lo mismo en materia de tecnología y otros servicios.
El máximo representante israelí en el Perú aseveró que actualmente su nación tiene un Tratado de Libre Comercio con México y otro con Mercosur y que en breve esperan cerrar con Colombia. “En junio viajará el presidente de Colombia (Juan Manuel Santos) a Israel para firmar el acuerdo porque ya están por terminar las negociaciones con dicho estado”, concluyó el diplomático
(Con información de Diario Perú 21)
Por Luis Miguel Guerrero.