El centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras detalló que en el primer trimestre del año en curso, las exportaciones de la Macro Región Oriente registraron un monto de US$ 27.45 millones, valor que significó una caída del 15.1% en comparación a similar periodo del año pasado.
Este déficit se generó por los pocos envíos internacionales de productos del sector tradicional, principalmente en los rubros agrícola y petróleo y derivados, así como también el agropecuario, metal mecánico, minería no metálica, químico, siderometalúrgico y joyería.
El principal mercado comprador en los tres primeros meses fue China, país que concentró el 23.6% de los envíos totales de la parte nororiental peruana. Le siguieron Estados Unidos, con el 12% de participación; Colombia con 11%; México con 10.2%. Alemania, Italia, España, Bélgica, Países Bajos y Rusia
El departamento de Ucayali fue la región que envío más productos al exterior, ya que obtuvo una participación del 39.5% en cuanto a la oferta exportable de la Macro Región Oriente; seguido por San Martín (36.2%), Loreto (18%) y Amazonas (6.3%).
(Con información del Diario Perú 21)
Por Luis Miguel Guerrero