A pesar de que ninguno ganó la sexta etapa Tucumán – Salta, los corredores Marc Coma de España /motos) Sergio Lafuente de Uruguay (cuatriciclos), Joan “Nani” Roma de España (autos) y Gerard De Rooy de Holanda (camiones); lograron por segundo día consecutivo establecerse como líderes generales del Rally Dakar 2014 en sus respectivas categorías.
El recorrido se desarrolló bajo un tramo de 400 kilómetros de especial (para motos y cuatriciclos), 424 kilómetros para autos y 158 kilómetros de especial para la categoría camiones.
El ganador en motos fue el francés Alain Duclos, quien arribo al tercer lugar de la general tras el abandono del chileno Francisco López (sufrió una caída). El máximo puntero es Marc Coma, con una ventaja de 42 minutos y 17 segundos sobre su compatriota Joan Barreda Bort.
La sexta etapa en cuatriciclos fue para el polaco Rafal Sonik, con una performance donde superó por 53 segundos al líder absoluto de la especialidad en mención, Sergio Lafuente. El uruguayo manda en la clasificación con más de 22 minutos de diferencia sobre el ganador de hoy.
Asimismo, con una ventaja de 5 minutos y 20 segundos, el francés Stéphane Peterhansel – defensor del título – logró la prueba en autos y ascendió al tercer lugar de la clasificación general. En esta modalidad, lidera el español Joan “Nani” Roma, con 30 minutos y 30 segundos por encima del argentino Orlando Terranova.
La sorpresa de la jornada sucedió a través del holandés Pieters Versluis, corredor que se llevó la etapa entre las tierras argentinas de Tucumán – Salta. Sin embargo, su compatriota Gerard De Rooy es el máximo dominador con 39 minutos y 05 segundos sobre el ruso Andrey Karginov.
LOS PERUANOS
Los cinco corredores peruanos que continúan en competencia finalizaron la sexta etapa y por consiguiente, tendrán todo el día de mañana para revisar y arreglar sus vehículos para proseguir la competencia al siguiente día.
En motos, Eduardo Heinrich (46°) se sitúa a más de 9 horas del puntero, mientras que Carlo Vellutino (73°) duplica a su compatriota en relación a la distancia con Coma (19 horas y media de diferencia.
Por su parte, el binomio Fernando Ferrand Malatesta (padre) y Fernando Ferrand del Busto (hijo) vienen demostrando solidez, al posicionarse en el 38° puesto de la categoría autos, con un recorrido total de 33 horas. Luis Pinillo junto a Ive Bromberg aparece en la casilla 60 de esta misma modalidad, con un tiempo que sobrepasa las 47 horas.
Finalmente, tras el abandono de Atilio Encomendero (a causa de una deshidratación), Alexis Hernández es el único piloto de la categoría cuatriciclos. El piloto nacional se encuentra prácticamente a dos días de distancia del uruguayo Lafuente.
El resumen del sexto día de competencia del Rally Dakar 2014 Argentina-Bolivia y Chile es el siguiente:
MOTOS – RALLY DAKAR 2014 |
|||||
ETAPA TUCUMÁN (ARG) – SALTA (ARG) |
|||||
Pos |
PILOTO |
PAIS |
MARCA |
TIEMPO |
DIFERENCIA |
1 |
Alain Duclos |
Francia |
Sherko |
04h 21m 34seg |
|
2 |
Marc Coma |
España |
KTM |
04h 22m 49seg |
00h 01m 15seg |
3 |
Michael Metge |
Francia |
Yamaha |
04h 23m 23seg |
00h 01m 49seg |
TABLA GENERAL |
|||||
MOTOS – RALLY DAKAR 2014 |
|||||
Pos |
PILOTO |
PAIS |
MARCA |
TIEMPO |
DIFERENCIA |
1 |
Marc Coma |
España |
KTM |
23h 08m 00seg |
|
2 |
Joan Barreda Bort |
España |
Honda |
23h 50m 17seg |
00h 42m 17seg |
3 |
Alain Duclos |
Francia |
Sherko |
24h 08m 58seg |
01h 00m 58seg |
46 |
Eduardo Heinrich |
PERÚ |
Honda |
32h 17m 35seg |
09h 09m 35seg |
73 |
Carlo Vellutino |
PERÚ |
KTM |
42h 40m 55seg |
19h 32m 55seg |
CUATRICICLOS – RALLY DAKAR 2014 |
|||||
ETAPA TUCUMÁN (ARG) – SALTA (ARG) |
|||||
Pos |
PILOTO |
PAIS |
MARCA |
TIEMPO |
DIFERENCIA |
1 |
Rafal Sonik |
Polonia |
Yamaha |
04h 57m 43seg |
|
2 |
Sergio Lafuente |
Uruguay |
Yamaha |
04h 58m 37seg |
00h 00m 54seg |
3 |
Víctor Gallegos |
Honda |
05h 01m 26seg |
00h 03m 43seg |
|
TABLA GENERAL |
|||||
CUATRICICLOS – RALLY DAKAR 2014 |
|||||
Pos |
PILOTO |
PAIS |
MARCA |
TIEMPO |
DIFERENCIA |
1 |
Sergio Lafuente |
Uruguay |
Yamaha |
29h 22m 20seg |
|
2 |
Rafal Sonik |
Polonia |
Yamaha |
29h 44m 38seg |
00h 22m 18seg |
3 |
Ignacio Casale |
Chile |
Yamaha |
29h 46m 24seg |
00h 24m 04seg |
17 |
Alexis Hernández |
PERÚ |
Yamaha |
73h 51m 30seg |
44h 29m 10seg |
AUTOS – RALLY DAKAR 2014 |
|||||
ETAPA TUCUMÁN (ARG) – SALTA (ARG) |
|||||
Pos |
PILOTO |
PAIS |
MARCA |
TIEMPO |
DIFERENCIA |
1 |
Stéphane Peterhansel |
Francia |
Mini |
02h 42m 58seg |
|
2 |
Orlando Terranova |
Mini |
02h 48m 18seg |
00h 05m 20seg |
|
3 |
Giniel De Villiers |
Sudáfrica |
Toyota |
02h 49m 04seg |
00h 06m 06seg |
TABLA GENERAL |
|||||
AUTOS – RALLY DAKAR 2014 |
|||||
Pos |
PILOTO |
PAIS |
MARCA |
TIEMPO |
DIFERENCIA |
1 |
Joan «Nani» Roma |
España |
Mini |
22h 11m 28seg |
|
2 |
Orlando Terranova |
Argentina |
Mini |
22h 41m 58seg |
00h 30m 30seg |
3 |
Stéphane Peterhansel |
Francia |
Mini |
22h 44m 51seg |
00h 33m 23seg |
38 |
Fernando Ferrand |
PERÚ |
Volkswagen |
33h 04m 21seg |
10h 52m 53seg |
60 |
Luis Pinillos |
PERÚ |
Volkswagen |
47h 17m 16seg |
25h 05m 48seg |
CAMIONES – RALLY DAKAR 2014 |
|||||
ETAPA TUCUMÁN (ARG) – SALTA (ARG) |
|||||
Pos |
PILOTO |
PAIS |
MARCA |
TIEMPO |
DIFERENCIA |
1 |
Pieter Versluis |
Holanda |
Man |
01h 52m 55seg |
|
2 |
Andrey Karginov |
Rusia |
Kamaz |
01h 54m 06seg |
00h 01m 11seg |
3 |
Marcel Van Vliet |
Holanda |
Man |
01h 54m 31seg |
00h 01m 36seg |
TABLA GENERAL |
|||||
CAMIONES – RALLY DAKAR 2014 |
|||||
Pos |
PILOTO |
PAIS |
MARCA |
TIEMPO |
DIFERENCIA |
1 |
Gerard De Rooy |
Holanda |
Iveco |
23h 14m 27seg |
|
2 |
Andrey Karginov |
Rusia |
Kamaz |
23h 43m 32seg |
00h 39m 05seg |
3 |
Eduard Nikolaev |
Rusia |
Kamaz |
24h 22m 09seg |
01h 07m 42seg |
Mañana (sábado 111 de enero), el Dakar entrará en receso, para recién retomar la competencia el siguiente día con la séptima etapa que tendrá a la ciudad argentina de Salta como punto de partida y punto de llegada para autos y camiones. Las categorías motos y cuatriciclos finalizarán en la ciudad boliviana de Uyuni.
El recorrido será el siguiente:
Motos y Cuatriciclos: 782 kilómetros (373 de enlace y 409 de especial).
Autos: 763 kilómetros (230 de enlace y 533 de especial).
Camiones: 755 kilómetros (229 de enlace y 526 de especial).
Por Luis Miguel Guerrero.