Tras ganar la etapa El Salvador – La Serena (305 kilómetros de especial), el francés Stéphane Peterhansel ascendió al primer lugar de la clasificación general en la categoría autos con 26 segundos de venta por delante de Joan “Nani” Roma, corredor español que perdió la punta tras llegar en tercer lugar el día de hoy.
Peterhansel – máximo campeón en la historia de los Dakar con 11 títulos (seis en motos y cinco en coches) puede aumentar mañana su record si es que administra la diferente contra su más cercano perseguidor.
Ayer trascendió, que el equipo Mini (escudería de ambos pilotos) habría dado la orden al francés de no pasarlo. Lo cierto es que hoy fue otra la historia y Peterhansel mañana podría lograr su tercera estrella de manera consecutiva.
CON EL TITULO EN EL BOLSILLO
El español Marc Coma y el chileno Ignacio Casale, prácticamente son los virtuales campeones en las categorías motos y cuatriciclos respectivamente. Ambos deberán administrar su amplio dominio el día de mañana para así cristalizar un campeonato más que merecido.
La suerte (si se puede llamar así) estuvo de parte del español, ya que se vio beneficiado con la parada de su compatriota y principal escolta Joan Barreda Bort, que cruzó la meta en la 68° posición debido a una rotura de la cabeza de la horquilla.
Dicho suceso, trajo como consecuencia que Barreda Bort culmine la etapa en casi 6 horas y 28 minutos de recorrido, con lo que cayó hasta el séptimo lugar de la clasificación general en motos, categoría donde manda Marc Coma (ganador de hoy) con casi dos horas de ventaja.
Mientras tanto, el chileno Casale fue el mejor en cuatriciclos durante esta penúltima etapa, con lo que pudo aumentar la distancia contra su más cercano perseguidor (en polaco Sonik) en una hora con 24 minutos.
El piloto sudamericano deberá manejar su vehículo Yamaha con suma tranquilidad e inteligencia para adjudicarse el campeonato cuando arribe a Valparaíso.
KARGINOV PARTIRÁ FAVORITO MAÑANA
La competencia de esta tarde en camiones se la llevó el holandés Gerard de Rooy, quien sólo restó 31 segundos al líder general de la categoría Andrey Karginov. El ruso, iniciará mañana la última etapa como campeón y tendrá que administrar la diferencia de 7 minutos y 25 segundos que mantiene sobre su más cercano perseguidor, para alcanzar definitivamente la gloria.
LOS PERUANOS
En motos, Eduardo Heinrich transitó 4 horas con 55 minutos entre las ciudades chilenas de El Salvador y La Serena para arribar en la posición 29; mientras que Carlo Vellutino vio la meta en 5 horas y 36 minutos ocupando la 57° ubicación del tramo en mención
En cuatriciclos, 6 horas y 20 minutos fue el tiempo que estableció Alexis Hernández para consolidar su objetivo de realizar todo el Dakar. Nuestro compatriota ha sumado cerca de 120 horas desde que la carrera más peligrosa del mundo inició en la ciudad argentina de Rosario.
En autos, Luis Pinillos e Ive Bromberg registraron 5 horas y 54 minutos para completar la etapa; y por otro lado, la pareja familiar de los Ferrand 8padre e hijos) cronometraron un tiempo de 6 horas y ocho minutos para arrancar mañana desde el 32° escalón.
El resumen del duodécimo día de competencia del Rally Dakar 2014 Argentina-Bolivia y Chile es el siguiente:
MOTOS – RALLY DAKAR 2014 | |||||
ETAPA EL SALVADOR (CHI) – LA SERENA (CHI) | |||||
Pos | PILOTO | PAIS | MARCA | TIEMPO | DIFERENCIA |
1 | Cyril Despres | Francia | Yamaha | 03h 58m 18seg | |
2 | Marc Coma | España | KTM | 04h 00m 35seg | 00h 02m 17seg |
3 | Olivier Pain | Francia | Yamaha | 04h 04m 11seg | 00h 05m 53seg |
TABLA GENERAL | |||||
MOTOS – RALLY DAKAR 2014 | |||||
Pos | PILOTO | PAIS | MARCA | TIEMPO | DIFERENCIA |
1 | Marc Coma | España | KTM | 52h 40m 16seg | |
2 | Jordi Viladoms | España | KTM | 54h 40m 05seg | 01h 59m 49seg |
3 | Olivier Pain | Francia | Yamaha | 54h 50m 32seg | 02h 10m 16seg |
45 | Eduardo Heinrich | PERÚ | Honda | 69h 45m 01seg | 17h 04m 45seg |
67 | Carlo Vellutino | PERÚ | KTM | 83h 15m 11seg | 30h 34m 55seg |
CUATRICICLOS – RALLY DAKAR 2014 | |||||
ETAPA EL SALVADOR (CHI) – LA SERENA (CHI) | |||||
Pos | PILOTO | PAIS | MARCA | TIEMPO | DIFERENCIA |
1 | Ignacio Casale | Yamaha | 05h 05m 08seg | ||
2 | Sebastian Husseini | Emiratos A.U. | Honda | 05h 10m 13seg | 00h 05m 05seg |
3 | Sergey Karyakin | Rusia | Yamaha | 05h 22m 21seg | 00h 17m 13seg |
TABLA GENERAL | |||||
CUATRICICLOS – RALLY DAKAR 2014 | |||||
Pos | PILOTO | PAIS | MARCA | TIEMPO | DIFERENCIA |
1 | Ignacio Casale | Chile | Yamaha | 66h 16m 27seg | |
2 | Rafal Sonik | Polonia | Yamaha | 67h 40m 09seg | 01h 23m 42seg |
3 | Sebastian Husseini | Emiratos A.U. | Honda | 71h 55m 57seg | 05h 39m 30seg |
14 | Alexis Hernández | PERÚ | Yamaha | 119h 52m 49seg | 53h 36m 22seg |
AUTOS – RALLY DAKAR 2014 | |||||
ETAPA EL SALVADOR (CHI) – LA SERENA (CHI) | |||||
Pos | PILOTO | PAIS | MARCA | TIEMPO | DIFERENCIA |
1 | Stéphane Peterhansel | Francia | Mini | 03h 38m 19seg | |
2 | Nasser Al-Attiyah | Qatar | Mini | 03h 41m 57seg | 00h 03m 38seg |
3 | Joan «Nani» Roma | España | Mini | 03h 44m 17seg | 00h 05m 58seg |
TABLA GENERAL | |||||
AUTOS – RALLY DAKAR 2014 | |||||
Pos | PILOTO | PAIS | MARCA | TIEMPO | DIFERENCIA |
1 | Stéphane Peterhansel | Francia | Mini | 48h 45m 45seg | |
2 | Joan «Nani» Roma | España | Mini | 48h 46m 11seg | 00h 00m 26seg |
3 | Nasser Al-Attiyah | Qatar | Mini | 49h 39m 52seg | 00h 54m 07seg |
32 | Fernando Ferrand | PERÚ | Volkswagen | 73h 40m 03seg | 24h 54m 18seg |
46 | Luis Pinillos | PERÚ | Volkswagen | 87h 20m 52seg | 38h 35m 07seg |
CAMIONES – RALLY DAKAR 2014 | |||||
ETAPA EL SALVADOR (CHI) – LA SERENA (CHI) | |||||
Pos | PILOTO | PAIS | MARCA | TIEMPO | DIFERENCIA |
1 | Gerard De Rooy | Holanda | Iveco | 04h 10m 24seg | |
2 | Andrey Karginov | Rusia | Kamaz | 04h 10m 55seg | 00h 00m 31seg |
3 | Eduard Nikolaev | Rusia | Kamaz | 04h 13m 42seg | 00h 03m 18seg |
TABLA GENERAL | |||||
CAMIONES – RALLY DAKAR 2014 | |||||
Pos | PILOTO | PAIS | MARCA | TIEMPO | DIFERENCIA |
1 | Andrey Karginov | Rusia | Kamaz | 52h 36m 12seg | |
2 | Gerard De Rooy | Holanda | Iveco | 52h 43m 37seg | 00h 07m 25seg |
3 | Eduard Nikolaev | Rusia | Kamaz | 54h 14m 50seg | 01h 38m 38seg |
Mañana (sábado 18 de enero), se llevará a cabo la última etapa de la competencia, que se desarrollará entre las ciudades chilenas de La Serena (partida) y La Valparaíso (llegada).
El recorrido para todas las categorías será de 535 kilómetros (378 km de enlace y 157 km de especial).
Por Luis Miguel Guerrero.