La Asociación de Exportadores (ADEX) informó que a consecuencia de los menores pedidos de los principales destinos, la exportación peruana de madera aserrada sufrió una contracción de -49.4% tras facturar ventas por US$ 12.9 millones durante el primer semestre del año en curso.
Según el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, este producto nacional tuvo entre enero y junio del 2016 a China como su principal destino, país que realizó adquisiciones por US$ 3.7 millones, cifra que representó un déficit de -24.5% respecto a similar periodo del año pasado.
El motivo de dicha contracción – señalado por la Administración General de la Aduana de China – fue el cambio de modelo económico de la mencionada nación asiática, que prioriza su mercado local y por ende busca atraer extranjera al igual mejorar sus estándares de protección ambiental y fomentar el sector de servicios.
Asimismo, en el primer semestre destacaron pedidos de importadores como República Dominicana (US$ 2.7 millones), México (US$ 1.9 millones) y Estados Unidos (US$ 1.2 millones).
La madera aserrada peruana también se direccionó a mercados como Países Bajos, Bélgica, República de Corea, Australia, Taiwán, Reino Unido, Chile, Japón entre otros.
Además, Adex sostuvo que la falta de una política de promoción comercial y un mayor impulso al abastecimiento de madera certificada, así como la necesidad de infraestructura de transporte y el desabastecimiento de combustible en algunas zonas de extracción: son factores internos que también afectan a la exportación de madera aserrada y otros derivado del subsector maderas.
Por Luis Miguel Guerrero.