Grok, la inteligencia artificial de X (anteriormente conocida como Twitter), ha generado un gran revuelo al permitir a los usuarios crear imágenes hiperrealistas sin restricciones significativas.
Esta herramienta ha dado lugar a la aparición de imágenes que desafían la realidad, mostrando situaciones que nunca han ocurrido.
En el contexto peruano, han surgido imágenes ficticias como la de los políticos Keiko Fujimori y Martín Vizcarra compartiendo una cena, una escena improbable en la realidad.
Otra imagen muestra la supuesta detención de Vladimir Cerrón en una playa de Lima, con el expresidente boliviano Evo Morales personificando a uno de los policías.
El ámbito del espectáculo también ha sido escenario de estas creaciones, como una imagen que representa un matrimonio entre Pamela Franco y Christian Cueva, oficiado por el Papa Francisco.
Asimismo, otra imagen imposible corresponde al político peruano César Acuña abrazado con Sam Altman, CEO de OpenAI.
¿Cómo funciona Grok?
Grok utiliza modelos avanzados de inteligencia artificial, como Aurora, para generar imágenes a partir de descripciones textuales proporcionadas por los usuarios.
A diferencia de otras plataformas de generación de imágenes, Grok se caracteriza por la ausencia de filtros o restricciones significativas, lo que permite la creación de contenido sin limitaciones éticas o legales.
Esta libertad ha llevado a la proliferación de imágenes que, aunque parecen auténticas, son completamente ficticias, generando debates sobre la ética y el potencial de desinformación asociados con el uso de esta tecnología.
Es importante destacar que, aunque Grok no «calca» imágenes reales almacenadas en X, su capacidad para generar imágenes de figuras públicas sin restricciones ha suscitado preocupaciones éticas y legales, especialmente en relación con la desinformación y el uso indebido de la imagen de personas reales.
Por ello, es fundamental utilizar estas herramientas de manera responsable y consciente de las posibles implicaciones.
Además, la Unión Europea ha establecido regulaciones que exigen que las imágenes generadas por IA incluyan una marca que indique su origen y respeten los derechos de autor.
Aunque estas medidas pueden ser fácilmente eludidas, reflejan una creciente preocupación por el uso responsable de la inteligencia artificial en la creación de contenido visual.
En resumen, Grok ofrece una herramienta poderosa para la creación de imágenes hiperrealistas de personajes públicos, incluyendo aquellos de Perú.
No obstante, su uso plantea desafíos éticos y legales que deben ser cuidadosamente considerados para evitar la propagación de desinformación y el daño a la reputación de individuos.