Murió el Papa Francisco
Murió el Papa Francisco

El mundo católico está de luto. El Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y uno de los líderes más influyentes de la Iglesia en tiempos modernos, falleció este 21 de abril de 2025 en el Vaticano, pocas horas después de ofrecer su último mensaje de Pascua de Resurrección.

Jorge Mario Bergoglio, de origen argentino, se despidió con una frase que hoy cobra aún más sentido:
“La muerte es el abrazo con el Señor, para ser vivido con esperanza.” Estas palabras, pronunciadas en noviembre de 2019, resumen el espíritu de fe que lo acompañó hasta el final.

Un legado de esperanza en el Perú

Durante su visita al Perú en enero de 2018, el Papa Francisco dejó huellas imborrables. Habló sobre la necesidad de proteger a los pueblos amazónicos, defendió la unidad nacional, llamó a cultivar la compasión y pidió no perder la esperanza ante los problemas cotidianos.

“El Reino de Dios está entre ustedes, si tenemos ternura y compasión”, dijo durante una emotiva misa en Lima.
“No se dejen robar la alegría ni la esperanza”, agregó al dirigirse a los jóvenes peruanos.

Su mensaje no solo fue espiritual, sino profundamente humano. Francisco fue un Papa cercano, sencillo, que no dudó en denunciar las injusticias, en tender la mano a los más pobres y en inspirar a millones con su ejemplo de humildad.

Murió el Papa Francisco
Murió el Papa Francisco

Una despedida que nos invita a orar

La última aparición pública del Papa fue el 20 de abril, cuando con voz débil saludó:
“Queridos hermanos y hermanas, feliz Pascua. El maestro de ceremonia os leerá el mensaje.” Ese mensaje final fue un llamado a la paz mundial, la libertad religiosa y la fraternidad entre los pueblos.

Hoy, su partida deja un vacío inmenso, pero también un legado que seguirá iluminando el camino de millones. Desde enlinea.pe, nos unimos al duelo universal y decimos con fe:

Oremos por su alma… y también por nuestra nación.

Administrador de contenidos de Grupo Periodismo en Línea