Un sondeo realizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y difundido hoy, ratifica que el candidato de la alianza «Gana Perú», de Ollanta Humala lidera las preferencias electorales con un 26.9% de intención de voto a nivel urbano y rural.Humala es seguido por el líder de Perú Posible, Alejandro Toledo con 20.8%, quien empata con Keiko Fujimori de Fuerza 2011, quien suma un 20.3%.
En cuarta posición está Pedro Pablo Kuczynski quien suma 18.5% y casi en la cola de los favoritos está Luis Castañeda de Solidaridad Nacional con 13.3%.
Las cifras corresponden a la proyección de votos válidos, del sondeo realizado entre el 26 y 29 de marzo, en el que Humala obtiene una ventaja de casi seis puntos porcentuales sobre los demás contendores de la lid electoral.
Un sondeo realizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y difundido hoy, ratifica que el candidato de la alianza «Gana Perú», de Ollanta Humala lidera las preferencias electorales con un 26.9% de intención de voto a nivel urbano y rural.Humala es seguido por el líder de Perú Posible, Alejandro Toledo con 20.8%, quien empata con Keiko Fujimori de Fuerza 2011, quien suma un 20.3%.
En cuarta posición está Pedro Pablo Kuczynski quien suma 18.5% y casi en la cola de los favoritos está Luis Castañeda de Solidaridad Nacional con 13.3%.
Las cifras corresponden a la proyección de votos válidos, del sondeo realizado entre el 26 y 29 de marzo, en el que Humala obtiene una ventaja de casi seis puntos porcentuales sobre los demás contendores de la lid electoral.
Al final se ubica José Ñique del Partido Fonavista con 2%, Ricardo Noriega de Despertar Nacional solo un punto porcentual; mientras que los votos blancos y viciados suman el 3.3%, y el rubro no sabe/no responde alcanza el 6.1%.
¿QUIEN GANARÁ? Los índices del sondeo cambian, sin embargo, cuando se pregunta a la población quién cree que ganará las próximas elecciones presidenciales del Perú, independientemente de su preferencia o elección.
Toledo figura primero con 32.8%, Humala segundo con el 19.6%, seguido por Fujimori con 13.8%, Kuczynski con 10.8%, Castañeda con 8.6%; mientras que los demás candidatos suman el 0.1%; en tanto que el rubro “no sabe” acumula el 14.3%.
La encuesta revela, además, que los candidatos que más cayeron en intención de voto, desde la primera semana de marzo, son Toledo y Castañeda, quienes más suman adhesiones son Kuczynski y Humala, y Fujimori es quien mantiene siempre su promedio de adhesión.