A causa del debilitamiento económico de los países europeos, el primer ministro israelí, Benjamín Betanyahu, dio la orden para que impulse intercambios comerciales con Perú, México, Chile y Colombia; considerados estados amigos.
Si bien es cierto, la Unión Europea constituye el 60% de las exportaciones totales de Israel, la medida se contempla puesto a que varias naciones del bloque europeo pasan por una crisis financiera desde hace años.
A su vez, el diario Haaretz, señaló que lo dispuesto por el primer ministro e Israel, ayudará a que las transacciones comerciales con los mencionados países latinoamericanos crezcan y es que según el medio informativo – el intercambio entre Israel y América Latina es muy pobre, tanto así que las estadísticas oficiales ni siquiera recogen las cifras para cada estado y se limitan a incluirlos en “otros países”.
Cabe señalar que meses atrás, el embajador de Israel en Lima, Modi Ephraim, manifestó que a fines de años, su país y el Perú podrían iniciar negociaciones para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC), el cual propiciaría a impulsar el comercio bilateral, las inversiones y la cooperación, sobretodo en agricultura y energía.
De firmarse en el futuro un acuerdo de esta magnitud, Israel podría abastecerse de productos peruanos agrícolas y textiles, mientras que Perú podría hacer lo mismo en materia de tecnología y otros servicios.
(Con información de la web del Diario Perú 21)
Por Luis Miguel Guerrero.