La Asociación de Exportadores (ADEX) reportó que durante el 2015, las exportaciones peruanas de capsicums sumaron US$ 271.8 millones, valor que representó un aumento de +19% con relación a los despachos realizados durante el año anterior.
En tal sentido, los capsicums en conserva fueron los productos con mayor demanda en el exterior durante el año pasado tras consignar una facturación de US$ 156.8 millones, monto que equivalió a una concentración del 58% del total de envíos y a un superávit de +18% respecto al 2014.
Dentro de la mencionada variedad destacan los pedidos de pimiento piquillo, que registró un crecimiento de + 43% gracias a que España, su principal destino, importó más por falta de inventario.
Por otro lado, los capsicums secos peruanos generaron ventas internacionales por US$ 99.3 millones, alcanzando una progresión de +10% gracias al alza de los precios en diversos mercados.
Otros derivados de capsicums que se direccionaron al exterior durante el año pasado fueron los congelados (US$ 14.9 millones) y los frescos (US$ 695 mil).
Consultado sobre las perspectivas que se tienen para el año en curso, Renzo Gómez, presidente del Comité de Capsicum de ADEX, manifestó que “para el 2016 se espera un crecimiento similar porque ahora tendremos en la canasta de los capsicum a los frescos y congelados, los cuales deben incrementar sus pedidos y permitirá que crezcamos un 20%”.
Asimismo, señaló que “el aumento esperado para este 2016 también tiene que ver directamente con que no haya estragos del Fenómeno de El Niño, que causó algunos problemas de plaga durante el año pasado“.
PRINCIPALES MERCADOS
Estados Unidos lideró el ranking de mercados a los cuales se exportó capsicums en el 2015. Los despachos al país norteamericano durante el referido año sumaron US$ 139.6 millones (+1.8%), cifra que permitió un dinamismo de 29% en comparación al año anterior.
Luego continuaron España (US$ 55.1 millones), México, Alemania, Puerto Rico, Reino Unido, Canadá, Países Bajos, Chile, Francia, entre otros.
Por Luis Miguel Guerrero.