Las empresas peruanas podrían encontrar buenas oportunidades para exportar de la forma tradicional o por la vía online (e-commerce) hacia centroamerica productos como ropa y textiles, hogar, jardín, joyería y accesorios informó la Oficina Comercial del Perú (OCEX) en México.
Justamente, esta oficina que depende del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) se encuentra trabajando en la aticulación de una estrategía comercial con el conglomerado multinacional de tiendas Wal-mart, considerado como uno de los grandes jugadores a nivel mundial en la industria del retail.
Wal-mart, cuenta con una subsidiaria en México, la misma que atiende las ventas a los papises de la región de Centroamerica- En tal sentido, si se concreta la alianza comercial, muchas empresas peruanas podrían exportar sus productos convencionalmente o e-commerce, de acuerdo a las categorías definidas por la referida firmas transnacional.
Cabe resaltar que el comercio electrónico regusta actualmente una tasa de crecimiento del 40% y tiene como caracteríostca que aún se desarrolla en un entorno de pocos jugadores como empreas de retail y departamentales de México e importantes actores internacionales como que hab aperturado tiendas on-line como Amazon, Privalia, Linio y el propio Wal-mart.
DEBES SABER QUE…
De acuerdo a estadísticas de la revista de negocios y finanzas FORBES, el mercado de e-commerce en México tiene un valor potencial de US$ 864 millones.
El uso intensivo de los smartphones es un factor que está activando las compras y rompe con la vieja idea de que Internet es poco confiable.
Por: Luis Miguel Guerrero.