La Asociación de Exportadores (ADEX) informó que cinco empresas del subsector agro generaron negocios en conjunto por US$ 2.5 millones para los próximos doce meses, durante su participación en la la feria FHC China 2016, la más importante de ese país dirigida a compradores de alimentos, bebidas, retail y hotelería.
Según el gremio exportador con sede en San Borja el objetivo de la delegación patria fue promover la oferta nacional en el mercado asiático, a la par de contactar clientes potenciales en los principales canales de distribución retail.
Durante el certamen – realizado del 07 al 09 de noviembre en el Nuevo Centro Internacional de Exposiciones de Shanghái (SNIEC) – las firmas nacionales Gandules, Grupo Silvestre, Laboratorios Algas Marinas, Innovaciones Alimentarias y Fitosana exhibieron una oferta exportable basada en productos como pimientos en conservas, quinua lista para comer, concentrados de jugos, harina de maíz morado, yacón, lúcuma, huanarpo, y maca en harina, en cápsulas, gelatinizada y mermelada.
Las cinco empresas peruanas viajaron a China en Misión Comercial organizada por ADEX con el apoyo de la Oficina Comercial de Perú (OCEX) en Shanghái.
UVA LIDERA RANKING DE PRODUCTOS AGRO CON VALOR AGREGADO
Entre enero y septiembre del presente año, las agroexportaciones no tradicionales a China alcanzaron US$ 63.7 millones. El principal producto en este rubro despachado al referido país asiático fue la uva, con ventas por US$ 33.1 millones.
Destacaron también dentro de la oferta exportable agro con valor agregado as algas frescas, refrigeradas, congeladas o secas, la tara en polvo, paltas, mandarinas, harina de maca, maíz blanco gigante, espárragos, grasas y aceites animales o vegetales, mango, fresas, harina y goma de tara, jugos y extractos vegetales, uña de gato, entre otros.
Foto: ADEX
Por Luis Miguel Guerrero.