La contadora Ingrid Suárez Velarde se presentó hoy ante la Comisión encargada de evaluar la propuesta formulada por el Presidente de la República al cargo de Contralor General de la República, para explicar las observaciones realizadas en torno a algunos aspectos expuestos en su hoja de vida.
La contadora Ingrid Suárez Velarde se presentó hoy ante la Comisión encargada de evaluar la propuesta formulada por el Presidente de la República al cargo de Contralor General de la República, para explicar las observaciones realizadas en torno a algunos aspectos expuestos en su hoja de vida.
Aunque respondió a la mayoría de cuestionamientos en su contra, su poca energía y contundencia despertaron dudas entre los integrantes de la comisión evaluadora Karina Beteta y Edgar Reymundo.
Sin embargo, para la presidenta de la referida Comisión, Mercedes Cabanillas Bustamante, la postulante respondió las preguntas realizadas por los congresistas, dejando en claro que si concluyó su formación básica, que incluye pregrado y postgrado.
En su presentación, Suárez Velarde se comprometió a remitir a la Comisión toda la documentación que sustente su experiencia laboral, tanto en el sector público como en el privado.
Asimismo, descartó que tenga algún tipo de filiación política que la vincule con el partido del ex Ministro de la Producción, Rafael Rey, con quien sólo trabajó como asesora técnica.
PARTICIPACIÓN DE MIEMBROS DE COMISIÓN EVALUADORA
Cabanillas Bustamante advirtió que al tratarse de una Comisión Evaluadora, sólo los miembros de ésta pueden intervenir, de lo contrario se generaría desorden. "Los integrantes de esta Comisión no tienen suplentes ni accesitarios. Debemos mantener el orden y la disciplina que debe existir en una Comisión Evaluadora".
Finalmente, la titular de la mencionada Comisión indicó que en los próximos días elaborarán el informe que será entregado a la Comisión Permanente, la cual someterá a voto la propuesta del Presidente al cargo de Contralor de la República.
PROPUESTAS DE POSTULANTE
Ante la consulta de los miembros de la Comisión Evaluadora sobre cuáles eran sus expectativas en el cargo, la postulante planteó estandarizar los procedimientos de auditoría en dos etapas: transparencia y simplificación. "Una simplificación en los procedimientos evita la corrupción. Además, el personal debe tener un estándar en rendimiento y formación".