A través de una carta dirigida al presidente del Congreso de la República, Luis Galarreta; el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) solicitó al Parlamento archivar el Proyecto de Ley N° 2133/2017, que prohíbe el gasto de publicidad del Estado Peruano en medios de comunicación privados.
En primera instancia, el CPP reiteró su preocupación por la decisión de la Junta de Portavoces de exonerar – el jueves 11 de enero – la referida disposición de su debate y posterior dictamen en la Comisión Ordinaria de Transportes y Comunicaciones.
“Esto lleva a concluir que se trata de un mecanismo de presión contra medios privados”, complementa el organismo en un tweet.
Tras indicar que la norma – impulsada por el legislador aprista Mauricio Mulder – aparenta perseguir objetivos loables, el Consejo deja en claro en su carta que, las medidas que el proyecto propone resultan inadecuadas y desproporcionadas.
“Las medidas incluidas en el proyecto representan a la luz de las circunstancias, una clara amenaza para las libertades informativas consagradas en nuestra Constitución Política”, expresa el referido organismo en el oficio enviado.
Además de archivar la normativa, el Consejo de la Prensa Peruana propone como alternativa iniciar un debate abierto y transparente que conduzca a la aprobación del Reglamento de la Ley N° 28874, que debe incluir mecanismos de fiscalización y sanción efectiva contra aquellos funcionarios públicos que incumplan con la norma.
https://twitter.com/ConsejodePrensa/status/953324023861084160
https://twitter.com/ConsejodePrensa/status/953324862176710662
https://twitter.com/ConsejodePrensa/status/953325677150900226
https://twitter.com/ConsejodePrensa/status/953327092694994944
DEBES SABER QUE…
La Ley N° 28874, es la norma que regula la publicidad estatal.
Foto: Diario Perú 21.
Por: Luis Miguel Guerrero Dávila.