El Congreso Peruano entregará un pronunciamiento de rechazo con la actuación violentista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que ha asesinado a miles de colombianos y extranjeros, incurriendo en violación de derechos humanos y otros delitos.
El Congreso Peruano entregará un pronunciamiento de rechazo con la actuación violentista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que ha asesinado a miles de colombianos y extranjeros, incurriendo en violación de derechos humanos y otros delitos.
"La integración no sólo pasa por acuerdos económicos, sino en solidaridad con un país que es afectado por la violencia y que perjudica al Mundo", dijo Gonzales Posada tras señalar que espera que las cinco bancadas parlamentarias firmen el pronunciamiento, incluso la del Partido Nacionalista, cuyo líder Ollanta Humala mantiene una posición neutral sobre la guerrilla.
Gonzales Posada dijo que 12 mil 168 personas han sido secuestradas por la guerrilla colombiana, tanto de las FARC como el ELN por ello consideró vital la unión de latinoamérica para derrotar a la guerrilla.
Agregó además que 492 rehenes de las guerrillas fueron asesinados en cautivero de las cuales estaban en poder de las FARC 347 personas.