El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, visitaría nuestro país el próximo año e invitó a su vez a su par peruano, Alan García, a visitarlo en el transcurso del presente año, reveló el embajador de Perú en Washington, Luis Valdivieso.

 

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, visitaría nuestro país el próximo año e invitó a su vez a su par peruano, Alan García, a visitarlo en el transcurso del presente año, reveló el embajador de Perú en Washington, Luis Valdivieso.

 

Precisó que esa fue la respuesta que Obama le dio cuando le reiteró la invitación para que visite el Perú, durante la ceremonia de entrega de sus credenciales como embajador.

"La respuesta del presidente Obama fue ‘este año no tengo planeado ir al Perú porque tengo muchos compromisos. El próximo año lo más probable es que vaya al Perú’", indicó.

Seguidamente, detalló el embajador, el mandatario estadounidense expresó su deseo de que este año el presidente Alan García pueda visitar Washington, para lo cual dijo que se debe trabajar esa posibilidad.

De concretarse la visita de Obama, sería la tercera visita de un mandatario norteamericano en una década al Perú, tras las dos que realizó el presidente George W. Bush, la primera, una visita oficial en marzo del 2002, y la segunda, en noviembre del 2008, con motivo de la Cumbre de la APEC, en Lima.

En declaraciones a RPP Noticias, Valdivieso dijo que en la presentación de sus cartas credenciales, Obama “elogió muchísimo” al presidente Alan García por la conducción de su política económica, que hará que en medio de la crisis el Perú sea uno de los pocos países que tendrá crecimiento.

También destacó la política de sustitución de cultivos en el departamento selvático de San Martín, y que ha servido para la lucha contra el narcotráfico.

En este tema, Valdivieso dijo que los norteamericanos son concientes de la posibilidad de que grupos terroristas utilicen el narcotráfico como medio para lograr sus objetivos y, en ese sentido, el gobierno de Obama “está muy comprometido en trabajar con el Perú en la lucha contra el crimen organizado”.

Otro aspecto destacado por Obama fue el Tratado de Libre Comercio con Perú, al que calificó de innovador por las garantías ambientales y laborales introducidas en su texto, que nunca habían figurado en tratados anteriores firmados por la Casa Blanca.

Valdivieso dijo que su gestión en Washington estará marcada por seguir con la agenda de implementación del TLC con Estados Unidos, para lo cual deben darse avances importantes en los próximos 18 meses, pero también es momento de poner más énfasis en los aspectos culturales y educativos.

“Tenemos una agenda bastante amplia, hicimos muy bien en concentrarnos en sacar el TLC, pero ahora vamos a dar un énfasis mayor a otras áreas”, señaló.

Como ex ministro de Economía, dijo que la percepción en Estados Unidos es que la “caída libre” de la crisis ya terminó, que hay signos de reactivación, pero que es difícil que se pueda retornar a un crecimiento sostenido mundial de 5 por ciento anual, como sucedió hasta el 2008.

Indicó que al menos en el país del norte, ahora la gente está ahorrando más, lo que de alguna manera afectará el consumo.

 

Administrador de contenidos de Grupo Periodismo en Línea

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × 3 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.