Alberto Jordán

Alberto JordánUna respuesta enérgica tuvo hoy el general de la Policía Nacional (PNP) Alberto Jordán, al lamentar las expresiones del presidente Alan García en torno a su participación en los incidentes y bloqueos en Moquegua.  "No es humillación, es estar ahí (en la zona) y no estuve tras un escritorio", dijo el alto mando policial relevado recientemente de la Dirección de la XI Región Policial del Sur.

Alberto JordánUna respuesta enérgica tuvo hoy el general de la Policía Nacional (PNP) Alberto Jordán, al lamentar las expresiones del presidente Alan García en torno a su participación en los incidentes y bloqueos en Moquegua.  "No es humillación, es estar ahí (en la zona) y no estuve tras un escritorio", dijo el alto mando policial relevado recientemente de la Dirección de la XI Región Policial del Sur.

"A mi me han sorprendido las declaraciones del Presidente de la República que sinceramente, lo han informado mal", dijo al recordar que el jefe de Estado lo calificó de "mansa paloma, por dejarse secuestrar".

Por ello, Jordán aseguró que pedirá una audiencia con García, para explicarle "con documentación", las circunstancias que impulsaron a que pidiera disculpas a la población de Moquegua, que según su versión, estaba a punto de matarlo a él y a su personal.

"No solo la Policía sino la prensa fueron agredidos", dijo al tiempo de recordar que en un momento los iban a colgar del puente Montalvo. Jordán dijo que sus disculpas no fueron señal de humillación, tal como lo dijo el jefe de Estado, pues lo hizo para "salvar vidas". "Una cosa es estar en Lima y otra es estar acá", agregó.

"Si salgo de Arequipa, salgo con la cabeza en alto y con dignidad", indicó. "¿Qué hubiese pasado si hubiera habido 30 muertos, ¿Dónde estaríamos ahora, donde estaría el ministro (Luis Alva Castro), nuestro director (Octavio Salazar) y el presidente Alan García?", se preguntó.

Minutos más tarde, durante una entrevista radial, Jordán dijo que debido al trato que ha recibido tras los hechos de Moquegua, está pensando en renunciar a la Policía, pero primero debe hablar con su familia para tomar una decisión definitiva.

Como se recuerda, Jordán y 60 de sus subalternos fueron secuestrados por miles de pobladores de moquegua el último lunes, debido a que la Policía pretendía desbloquear en puente Montalvo. Él y sus hombres fueron liberados 24 horas después.

Administrador de contenidos de Grupo Periodismo en Línea

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.