A partir del lunes 29 de marzo, todas las personas que deseen solicitar una visa de no inmigrante ante la Embajada de Estados Unidos en Lima, deberán utilizar y llenar un nuevo formulario electrónico en línea, que simplificará y hará más seguro el proceso para acceder a este indispensable documento de entrada al país del norte.
A partir del lunes 29 de marzo, todas las personas que deseen solicitar una visa de no inmigrante ante la Embajada de Estados Unidos en Lima, deberán utilizar y llenar un nuevo formulario electrónico en línea, que simplificará y hará más seguro el proceso para acceder a este indispensable documento de entrada al país del norte.
Se trata de la nueva Solicitud Electrónica DS-160 para Visas de No Inmigrantes, que ofrece tres nuevos beneficios. Primero, elimina los formularios de solicitud (DS-156, DS-157 y DS-158) que debían utilizarse anteriormente y los combina en uno solo.
Segundo, los formularios llenados, incluyendo la fotografía del solicitante, serán transmitidos electrónicamente para ser procesados antes de la entrevista, con lo cual se reducirá el tiempo de espera de los interesados. También se recomienda que la solicitud sea llenada al menos dos días antes de la cita en la embajada.
El tercer beneficio es que ahora los solicitantes sólo necesitan llevar a la embajada la hoja de confirmación de la solicitud y su fotografía de 5×5 centímetros, en lugar de todo el formulario.
No obstante, el recibo de pago del derecho consular para solicitar una visa seguirá siendo efectuado en las agencias del Banco Continental. Una vez completado el formulario, el solicitante simplemente imprimirá la hoja de confirmación con el código de barras y la llevará a la entrevista.
El acceso a la nueva Solicitud Electrónica DS-160 así como a las instrucciones detalladas sobre cómo llenarla pueden ser encontradas en la página web del Departamento de Estado bajo el Centro Consular de Solicitudes Electrónica, en el siguiente enlace: https://ceac.state.gov/genniv/ o en la página web de la Embajada de Estados Unidos, en el siguiente enlace: http://spanish.peru.usembassy.gov/visas/visas-de-no-inmigrante.html.