El presidente de la Justicia Militar, Carlos Mesa Angosto, aseguró hoy que tras el juicio realizado por dicho fuero, se determinó que ninguno de los comandos que intervino en la operación de rescate de rehenes “Chavín de Huántar” participó en una supuesta ejecución extrajudicial.
El presidente de la Justicia Militar, Carlos Mesa Angosto, aseguró hoy que tras el juicio realizado por dicho fuero, se determinó que ninguno de los comandos que intervino en la operación de rescate de rehenes “Chavín de Huántar” participó en una supuesta ejecución extrajudicial.
"Hemos investigado a todo el mundo durante el juicio a los integrantes del comando y quedó claro que no participaron en ninguna muerte extrajudicial”, afirmó.
Por ello, calificó de “absurdo y humillante” para la justicia militar la pretensión de demandar al Estado peruano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para que se haga un nuevo juicio por esta supuestas ejecuciones.
“Para mí, particularmente, esta demanda presentada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es absurda y una afrenta contra las Fuerzas Armadas y contra la justicia militar”, enfatizó.
Mesa Angosto manifestó su confianza en que la Corte IDH rechazará la demanda interpuesta contra el Estado peruano por este caso y recordó que el juicio contra los supuestos responsables de estas ejecuciones aún continúa en el fuero común.