El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, detalló que el próximo 30 de junio entraría en vigencia el acuerdo comercial entre los países de la Alianza del Pacífico (Perú, Chile, Colombia y México) y con ello al menos el 90% de las partidas tendrá arancel cero.
Tras reunirse en la ciudad colombiana de Cali, los mandatarios de las cuatro naciones que conforman el bloque convinieron en que estos acuerdos de libre comercio son un instrumento para combatir la pobreza y terminar con la desigualdad de la región “El gran reto de América Latina es cerrar la brecha de la desigualdad. La Alianza del Pacífico tiene que ser una oportunidad, sobre todo en tiempos de crisis”, afirmó el presidente del Perú Ollanta Humala.
Además, los jefes de Estado acordaron la eliminación del visado, tema que beneficiará a más de 200 millones de personas y a la vez determinaron concretar “una armonización fiscal y mayor convergencia de sus bolsas de valores”.
El viceministro de Relaciones Exteriores peruano, Fernando Rojas, refirió que un plazo de 10 años, este bloque comercial espera eliminar el 100% de los aranceles a los productos que se intercambian entre ellos.
Finalmente, se conoció que existen nueve países interesados en formar parte de la Alianza del Pacífico, como el caso de Panamá, Guatemala y Costa Rica. Al menos esta última nación ya formalizó el pedido
El bloque comercial suma un Producto Bruto Interno de US$2 mil billones.
(Con información del Diario Perú 21)
Por Luis Miguel Guerrero