La Asociación de Exportadores (ADEX) informó que las exportaciones peruanas hacia el Ecuador producidas entre enero y septiembre del año en curso generaron una facturación total de US$ 546.3 millones, monto que originó una contracción de -14% respecto a similar periodo del 2014.
Sobre el particular, la Gerencia de Estudios Económicos del referido ente sostuvo que el déficit se debió a causa de la Salvaguardia de Balanza de Pagos, impuesta por el gobierno ecuatoriano; la cual afectó directamente los despachos de productos peruanos al país vecino. .
En cuanto a los despachos nacionales No Tradicionales o con valor agregado, éstos sumaron durante los nueve primeros meses un valor FOB de US$ 461.5 millones (disminución en los de envíos del 16.2%). La participación del subsector en mención equivalió al 84.5% del total de exportaciones.
Adex detalló que en cuanto al valor FOB los rubros más afectados fueron el metal mecánico (-52.8%), prendas de vestir (-39.7%) y químico (-18.7%) y en referencia al número de partidas los que cayeron más fueron prendas de vestir (-100%), textil (-60%) y metal mecánico (-45%).
Por otro lado, las despachos peruanos Tradicionales o primarios al Ecuador alcanzaron en el periodo enero-septiembre demandas por US$ 84.8 millones (leve desaceleración de -0.37%).
Según la institución gremial, la relativa estabilidad de los productos tradicionales se explica por los mayores envíos de minerales, que totalizaron US$ 47.5 millones (aceleración de +18.9%). Mientras tanto, productos como petróleo, pesca tradicional y agro tradicional sufrieron mermas de -20.3%, -1.1% y -24.6% respectivamente.
DEBES SABER QUE…
No obstante a los problemas de salvaguardias impuestas por Ecuador, Adex manifestó que el país norteño representa un potencial comprador de productos como uvas frescas, galletas saladas, tomates en conserva, sandias y duraznos frescos, entre otros.
Por: Luis Miguel Guerrero.