El presidente Ollanta Humala es mencionado en una investigación de la Policía Brasileña por presuntamente haber recibido un millonario soborno de la constructora Odebrecht según documentos difundidos en torno al caso Lava Jato.
Se trata de la primera mención directa a Ollanta Humala que hoy aparece en varias de las 44 páginas del informe denominado operación Acarajé y que difundió la cadena O Globo en una amplia investigación de la Policía Federal.
La pista de este nuevo caso son una serie de correos electrónicos con “fuerte evidencia” que señalan el pago de coimas a políticos, entre ellos un Argentino y el propio Humala.
«La investigación también muestra que Odebrecht pagó sobornos a políticos de otros países. El análisis de correos electrónicos muestra con «evidencia robustez» el pago de una ventaja indebida a un ex secretario de Transportes de la Argentina y al presidente de Perú, Ollanta Humala», señala el documento.
Se concluye que «el pago a los funcionarios públicos de otros países y el Partido de los Trabajadores (PT) revelarían las actividades delictivas que hasta ahora no descubiertas, lo que sin duda implican nuevas investigaciones sobre nuevos sistemas ilícita y agentes corruptores.»
En este documento se precisa un pago a un funcionario argentino de alto rango, y al presidente de Perú, Ollanta Humala Tasso. Agrega que este pago revelarían nuevas prácticas criminales cometidas por la compañía, y que amplían el espectro de los involucrados en el caso de corrupción.
En el informe se revela, además, los manejos de dinero que habría realizado Marcelo Odebrecht al margen del Partido de los Trabajadores (PT), vinculado al entonces expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.