Luego de reunirse con autoridades del gobierno chino, el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), Eduardo Ferreyros Küppers, sostuvo que el Perú busca incrementar y acelerar el ingreso de productos peruanos a China, y además aprovechar de mejor manera el Tratado de Libre Comercio suscrito con el referido país asiático.
En primera instancia, Ferreyros conversó con el viceministro de Comercio de China, Zhong Shan, sobre el tema de la mejora de la implementación del Acuerdo de Cooperación Aduanera entre ambos países. A través de este convenio, tanto Perú como China podrán solicitar información acerca de diversas características como el valor u origen de una mercancía.
Asimismo, se espera que a fin de año – en el mes de diciembre – haya una segunda reunión de la Comisión del Tratado de Libre Comercio (TLC) Perú-China, la cual tiene como misión monitorear el correcto funcionamiento del acuerdo comercial.
Por otra parte, el máximo representante de nuestro comercio exterior platicó con el viceministro de la Administración de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de China (AQSIQ), Mei Kebao, con quien convino, mediante la suscripción de Protocolos de requisitos fitosanitarios, impulsar el ingreso de arándanos y langostinos hacia dicha nación.
En tal sentido, señaló que una vez que las autoridades sanitarias de ambos países terminen con los estudios técnicos respectivos, los protocolos puedan firmarse durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), a realizarse en nuestra capital.
“En este marco, los representantes de SENASA y SANIPES se comprometieron a realizar visitas técnicas a Beijing en octubre, con el objetivo de dar seguimiento a los procedimientos y lograr que los protocolos de arándano y langostino sean aprobados y sean suscritos durante la visita del presidente de China, Xi Jinping, a Lima durante el Foro APEC, quien también realizará una visita de Estado al Perú” detalló el ministro Ferreyros, quien agregó además que posteriormente se trabajará en los reglamentos para la quinua y la granada.
A su turno, Kebao afirmó que el Perú puede satisfacer en gran medida la demanda de alimentos que requiere su país y por eso apoyarán las gestiones para agilizar la firma de los protocolos. “El ingreso de más productos peruanos a China es prioridad” puntualizó el funcionario.
Es importante precisar, que el ministro Eduardo Ferreyros es parte de la comitiva oficial que viajó a China liderada por el presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski.
Foto: MINCETUR.
Por Luis Miguel Guerrero.