La Gerencia de Estudios Económicos de la Asociación de Exportadores (ADEX) informó que existen un total de 225 oportunidades no aprovechadas para exportar hacia los países que conforman la Alianza del Pacífico, bloque al que también pertenece el Perú
El subsector agroindustrial lidera dichas oportunidades para exportar ya sea a Chile, Colombia y/o, pues suma un total de 46 productos entre los que destacan las preparaciones utilizadas para la alimentación de animales, frijoles, aceite de palma, chocolate y preparaciones alimenticias que contengan cacao, cerveza de malta, jugo de maracuyá, entre otros.
Con 41 productos para despachar ya sea por primera vez o cuyo volumen es ínfimo aún, se encuentra el rubro químico. Las placas y láminas de polímeros de etileno, preparaciones para lavar y de limpieza, materias colorantes de origen vegetal, resaltan entre sus artículos.
Mientras tanto, aparecen 36 oportunidades en el subsector metalmecánico (partes de máquinas y aparatos, terminales portátiles para telefonía móvil, vehículos, entre otros), así como 19 en textiles (telas sin tejer de filamentos sintéticos y tejidos de algodón con hilados de colores, etc).
Además, opciones para el rubro siderometalúrgico (18), varios (18), pesca (15), prendas de vestir (14), minería no metálica (10), maderas (5), agro tradicional (2) y pesca tradicional (1).
DEBES RECORDAR QUE…
Desde el 1 de mayo entró en vigencia el Protocolo Adicional de la Alianza del Pacífico que permite la desgravación arancelaria del 92% de productos que se comercializan entre ese bloque.
Por: Luis Miguel Guerrero.