La Asociación de Exportadores (ADEX) informó que durante el primer bimestre del 2017, las exportaciones peruanas de bacalao consolidaron una facturación de US$ 1 millón 274 mil, monto que representó un gran superávit de 130.7% respecto a similar periodo del año pasado, cuando los envíos sumaron US$ 552 mil.
El principal mercado de destino del bacalao nacional fue Estados Unidos, país que entre enero y febrero del año en curso realizó pedidos por US$ 1 millón 226 mil. Además, Chile hizo compras por US$ 48 mil.
Asimismo, las empresas peruanas que exportaron bacalao en los primeros dos meses del 2017 fueron Peruvian Seabass S.A.C., Agromarina del Perú S.A.C., Armavi S.A.C. y Empresa Pesquera Ocean Fish S.A.C., entre otras.
Cabe resaltar que el bacalao es una de las principales especies hidrobiológicas más demandadas – por tradición – en la época de semana santa.
DEBES SABER QUE…
El bacalao es un pescado blanco, bajo en contenido graso, de pocas calorías y fácil de digerir. Es rico en proteínas y contiene vitaminas B y D, además de minerales como fósforo sodio, selenio y potasio
Por Luis Miguel Guerrero Dávila.