Cuidado con el consumo de antibióticos
Cuidado con el consumo de antibióticos

Enfermedades riesgosas como la tuberculosis, la gonorrea e incluso complicaciones del cáncer se han vuelto resistentes a los medicamentos antimicrobianos (antibióticos), que nos ayudan a evitar que en nuestro cuerpo se desarrollen microorganismos como bacterias, hongos o parásitos, alerta el presidente de la Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales (SPEIT), Manuel Espinoza.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que esta resistencia a los antibióticos se llama Resistencia Antimicrobiana (RAM) y es una de las más grandes amenazas para la salud pública. Según su estimación, si no se toman medidas de prevención al 2050, la RMV puede llevar a 10 millones de muertes anuales en 2050.

OMS alerta
OMS alerta

Time Needed : 00 days 00 hours 05 minutes

Durante Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos, se recomienda a la ciudadanía tomar estas precauciones para evitar contribuir a la mutación de microbios que se vuelvan resistentes a los antibióticos:

  1. Antibióticos solo por recomendación del médico

    Sólo tome antibióticos cuando han sido prescritos por un médico, automedicarse es un grave error porque existen una variedad de tratamientos para enfermedades específicas. Todo con prescripción médica

  2. Vacunación al día

    Discuta con su médico opciones para mantener su esquema de vacunación al día, muchos males comunes pueden evitarse con una vacuna y así evita consumir antibióticos. Vacunación al día

  3. Lave sus manos con frecuencia

    El aseo de las manos es importante para prevenir y evitar contraer enfermedades. Campaña Nacional de Lavado de Manos inició el Minsa

  4. Tomar la dosis correcta de antibióticos

    Cuando se le prescriba un antibiótico tome todas las dosis y termine el tratamiento de acuerdo a las indicaciones de su médico. No abandone el tratamiento. Cuidado: Antibióticos no curan gripes ni resfríos advierte Digemid

  5. No utilices recetas de otras personas

    Nunca tome antibióticos que han sido prescritos para otra persona o prescritos a usted para una enfermedad diferente. Receta médica

Materials
  • “Cuando hablamos de antimicrobianos hablamos de fármacos que utilizamos para combatir microorganismos como las bacterias y parásitos que ya no responden a la dosis de siempre y hay que usar otros medicamentos. Esta resistencia es el problema porque la gente que debía curarse, demora más tiempo o causa la muerte”, explica el médico Manuel Espinoza.

Administrador de contenidos de Grupo Periodismo en Línea