Representación cantidatos
Representación cantidatos

El presidente de la CONFIEP, Alfonso Bustamante Canny, afirmó que es imprescindible contar con criterios de elegibilidad rigurosos para la inscripción de candidatos, entre ellos, prohibir las candidaturas con antecedentes penales por delitos graves, especialmente aquellos relacionados con corrupción, tráfico de drogas, lavado de dinero y otros ilícitos.

Así también, propuso, que se requiera a los candidatos la divulgación completa de su patrimonio, ingresos y posibles conflictos de interés, además de implementar auditorías independientes para verificar la veracidad de la información, incluyendo la de antecedentes penales.

“Debemos implementar también estrictos códigos de conducta y mecanismos de sanción para los candidatos que infrinjan las normas éticas”, expresó Bustamante Canny ante la urgencia de que se modifique el marco regulatorio probadamente deficiente.

Financiamiento ilegal: sanciones severas para candidatos y partidos

El presidente de la CONFIEP mencionó, además, la necesidad de exigir  al candidato aprobar evaluaciones técnicas de integridad, ética y moralidad. “Se tiene que fortalecer al Jurado Nacional de Elecciones como órgano rector y fiscalizador del cumplimiento de todos los requisitos, ejerciendo también un control sobre el financiamiento ilegal de las campañas políticas”, apuntó.

Bustamante Canny destacó la urgencia de que se apliquen sanciones severas para aquellos involucrados en financiamiento ilegal, incluyendo multas significativas, penas de prisión, así como la descalificación automática de candidatos y partidos involucrados en prácticas de financiamiento ilegal.

“Estas estrategias pueden contribuir significativamente a mejorar el proceso electoral y a la reducción de partidos en contienda, fortaleciendo así la democracia y la gobernabilidad del país”, remarcó el presidente de la CONFIEP.

Administrador de contenidos de Grupo Periodismo en Línea