Con el objetivo de aprovechar las oportunidades que genera el Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral, el consulado peruano en Panamá, puso en marcha el programa piloto de capacitación para los compatriotas residentes en dicha parte del continente.
La cónsul general del Perú en Panamá, Noelia Pantoja Crespo, señaló que la iniciativa puesta en marcha, espera que sea aplicada en otras naciones con las cuales Perú ha firmado acuerdos de libre comercio, añadiendo además que los peruanos afincados en territorio panameño, podrían convertirse en agentes, o incluso abrir empresas en Panamá o en Perú para sacar nuevos frutos del TLC.
La diplomática, calculó que existen unos tres millones de peruanos que viven fuera de su país, y en el caso de los residentes en Panamá, el 65 % de los miembros son personas con un nivel educativo superior. Este estudio fue tomado en cuenta para la realización del programa, sumado a aspectos como la economía creciente y las diferentes oportunidades que se pueden generar entre Perú y Panamá.
El Perú tiene suscritos TLC con China, Estados Unidos, Japón, Tailandia, Singapur, Canadá, Chile, México, Panamá, la Unión Europea, entre otros.
Por Luis Miguel Guerrero.