La última encuesta de CPI revela que un 56.7% de limeños mantiene un sólido apoyo a la revocatoria de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, para la consulta popular del próximo 17 de marzo.
Según el sondeo publicado por el diario Correo, la cifra a favor de que salga la burgomaestre se reduce un promedio de 4 puntos con respeto al 61% que registró el mes pasado. En tanto, quienes se muestran en contra de la revocatoria llegan en febrero a 36.9% (31% en enero).
Según el estudio, realizado del 8 al 11 de febrero entre 500 entrevistados, la aprobación de la gestión de la alcaldesa pasó de 22.7% en enero a 29.9% en febrero.
CON CÉDULA. Pero el simulacro de votación, en el que se usó un modelo de cédula similar al de la consulta popular, revela que el «Sí» a la revocatoria de la burgomaestre obtiene el 56.5%, mientras que el «No» logra el 38.7%. Solo un 4.8% votaría en blanco o viciado.
Al respecto, el director gerente de CPI, Manuel Saavedra, señaló que si bien la aprobación de la alcaldesa de Lima tuvo un ligero incremento, la diferencia a favor de la revocatoria está alrededor de los 20 puntos.
Para Saavedra, el «voto duro» que existe a favor del «Sí» en los sectores D/E, puede resultar determinante para que Susana Villarán sea revocada.
«Esas cifras van a ser muy difíciles de cambiar. Es un voto de rechazo absoluto a la falta de obras de la alcaldesa en esos sectores. En el simulacro de votación, casi un 60% piensa votar por el ‘Sí’. Cambiar eso va a ser muy complicado», sostuvo en diálogo con Correo.
En tanto, el analista político Víctor Andrés Ponce tampoco le da muchas esperanzas a la alcaldesa. Ponce considera que el incremento del respaldo a Villarán resulta previsible debido a la gran cantidad de recursos desplegados en la campaña por el «No». Sin embargo, consideró que ello no será suficiente para salvar a Villarán.
«Si bien es cierto la campaña a favor del ‘No’ ha desplegado todas sus fuerzas, no ha podido cambiar la tendencia, lo que hace prever que el 17 de marzo la alcaldesa va a terminar siendo revocada», indicó en diálogo con este diario.