Giannina Denegri, la gerente de Agro de la Asociación de Exportadores (ADEX), detalló que en entre enero y MAYO del año en curso, las exportaciones de pisco sumaron US$ 1.7 millones, registrando un aumento del 24% en comparación a similar periodo del año pasado, cual el monto sumado fue de US$1.4 millones
El continuo aumento porcentual de las exportaciones de pisco se debe – explicó la ejecutiva del gremio exportador – al reconocimiento mundial que tiene la bebida por su calidad. Hasta abril las exportaciones de este producto habían crecido un 19.5%.
Estados Unidos se sigue constituyendo en el principal importador del mencionado “Producto Bandera” al registrar compras por casi US$ 963 mil, concentrando el 56% de los envíos totales desde el Perú. Le siguen igualmente Chile (US$ 420 mil 733 dólares) y Alemania (US$ 72,468 dólares).
En total fueron 25 los destinos a donde la bebida nacional se despachó en los meses de enero y mayo del 2013. También destacaron mercados como Japón con un crecimiento del 65%, Francia (+918%), Panamá (+100%), Costa Rica (´+210%), Suecia (+29%), Países Bajos (+6563%); entre otros.
Finalmente, Denegri destacó la presencia de nuevos destinos como Letonia, Honduras, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay y Malasia; los cuales no formaban parte de los despachos de pisco durante los primeros cinco meses del 2012.
(Con información del Diario La República)
Por Luis Miguel Guerrero.