Exportaciones peruanas a Japón cayeron en el primer semestre

Luis Miguel GuerreroNegocios10 years ago1 Views

La Asociación de Exportadores (ADEX) reportó que durante el primer semestre del 2014, las exportaciones nacionales hacia el mercado japonés sumaron US$ 905.9 millones, cifra que representó una caída de -20.4% respecto a similar periodo del año pasado.

Según la Gerencia de Estudios Económicos del gremio empresarial, el déficit se produjo a consecuencia de los menores despachos de productos mineros, cuya demanda se desaceleró en -18.5% por problemas existentes en la industria japonesa.

Precisamente, el cobre, que es uno de los productos primarios más utilizados dentro de la industria de Japón se contrajo en 24%, afectando de manera importante al Sector Tradicional peruano que registró entre enero y junio del presente año,  envíos por 842.8 millones, lo que provocó una disminución de -21.6%.

También descendieron los despechos de gas natural, plomo, zinc y productos de los subsectores de petróleo y gas (-41.1%) y agro tradicional. En tanto, la pesca tradicional generó un crecimiento de +59.9%.

Cabe indicar que el cobre representa el 52.7% del total de exportaciones peruanas.

Mientras tanto, las transacciones de productos del Sector No Tradicional, alcanzaron los US$ 63.1 millones, motivando un leve débito de 0-1%. Los rubros que presentaron números negativos fueron el agropecuario y agroindustrial (-12%), confecciones (-12.3%),  sidero-metalúrgico (-6.3%), minería no metálica (-21%), madera (-78.3%) y varios (-1%).

Entre las firmas nacionales que lideraron las exportaciones a Japón en el primer semestre destacan Sociedad Minera Cerro Verde (32%), Pluspetrol Perú Corporation (14%) y Xstrata Tintaya (14%).

Por Luis Miguel Guerrero.

Leave a reply

cuatro − tres =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

● LO ÚLTIMO

● TOP

● DE INTERÉS

Loading Next Post...
Search
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...