Desde hoy miércoles 29, se viene llevando a cabo el IV Encuentro Empresarial Andino, evento los miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) esperan generar negocios en conjuntos por más de US$ 100 millones de dólares a través sus respectivas agencias de promoción de exportaciones.
Según la nota de prensa publica en la web de la Comunidad Andina los sectores productivos que podrán mostrar su oferta exportable en la Macro Rueda de Negocios son: Alimentos: Agroindustria y Pesca; Flores; Textil y Confecciones; Joyería; Materiales de Construcción; Metalmecánica (Autopartes e Insumos para la Minería); Productos Farmacéuticos; Plásticos; Muebles de Madera; Manufacturas de Cuero-Calzado y Servicios (Logística y Software), entre otros.
Dentro del certamen se espera la participación de cerca de 600 empresarios; 360 exportadores y 220 importadores. Asimismo, se contará con la presencia de medianos y pequeños empresarios de los cuatro países que integran la Comunidad Andina (Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador).
El IV Encuentro Empresarial Andino – que culminará mañana jueves 30 del presente mes – es un evento liderado por Promueve Bolivia, Procolombia, ProEcuador y Promperu; es decir, los respectos organismos de promoción de exportaciones de los miembros del referido bloque económico (CAN)
Cabe resaltar que España participará como país invitado, con la intención de buscar fortalecer la presencia de los empresarios andinos en el mercado europeo.
DATOS ESTADÍSTICOS
El año pasado (2014), se concretó negocios por por US$ 108 millones: en el III Encuentro Empresarial Andino realizado en Lima, lo que produjo un incremento a las cifras obtenidas el año anterior (2013), cuando la segunda versión realizada en Colombia generó transacciones por US$ 92.5 millones.
La primera edición del Encuentro Empresarial Andino se desarrolló en Ecuador hace tres años (2012) y en dicha reunión se logró establecer negocios US$ por 64 millones.
Foto: Web de la Comunidad Andina
Por Luis Miguel Guerrero.