Alexis Hernández hizo historia tras convertirse en el segundo peruano en ganar una etapa de Rally Dakar, cuya versión 2016 se desarrolla en Argentina y Bolivia. A bordo de su Yamaha, nuestro compatriota cronometró un tiempo de casi 5 horas para ganar la cuarta etapa escenificada en su totalidad dentro de la ciudad de San Salvador de Jujuy, la cual consistió en un enlace de 200 kilómetros y un especial de 429 kilómetros.
El corredor nacional – que se ubica – cuarto en la general – acabó la prueba cuatro segundos por delante del bicampeón Marcos Patronelli de Argentina (2010 y 2013) y del también peruano Enrique Umbert Okomura con una distancia de 28 segundos.
Además, el chileno Ignacio Casale – campeón del 2014 y líder actual en la clasificación general – culminó en la quinta posición (38 segundos de diferencia), mientras que el campeón defensor, el polaco Rafal Sonik – arribó decimosegundo a 9 minutos con 12 segundos del peruano Hernández.
A continuación, detallo la tabla de posiciones tanto de la etapa de hoy como general.
CUATRICICLOS – RALLY DAKAR 2016 |
|||||
ETAPA JUJUY (ARG) – JUJUY (ARG) |
|||||
Pos |
PILOTO |
PAIS |
MARCA |
TIEMPO |
DIFERENCIA |
1 |
Perú |
Yamaha |
4h53m23s |
||
2 |
Marcos Patronelli |
Argentina |
Yamaha |
4h53m27s |
0h00m04s |
3 |
Enrique Umbert |
Perú |
Yamaha |
4h53m51s |
0h00m28s |
4 |
Sergei Karyakin |
Rusia |
Yamaha |
4h53m59s |
0h00m38s |
5 |
Ignacio Casale |
Chile |
Yamaha |
4h54m01s |
0h03m42s |
TABLA GENERAL |
|||||
ETAPA JUJUY (ARG) – JUJUY (ARG) |
|||||
Pos |
PILOTO |
PAIS |
MARCA |
TIEMPO |
DIFERENCIA |
1 |
Ignacio Casale |
Chile |
Yamaha |
11h55m41s |
|
2 |
Marcelo Medeiros |
Brasil |
Yamaha |
12h06m58s |
0h11m17s |
3 |
Alejandro Patronelli |
Argentina |
Yamaha |
12h09m49s |
0h14m08s |
4 |
Alexis Hernández |
Perú |
Yamaha |
12h10m57s |
0h15m16s |
5 |
Marcos Patronelli |
Argentina |
Yamaha |
12h13m22s |
0h17m41s |
El ANTECEDENTE
Esta es la segunda vez que un corredor peruano se impone en una de las etapas del Rally Dakar. En el 2013 y también en cuatrimotos, Ignacio Flores puso en alto el nombre del país tras ganar la primera etapa Lima – Pisco de ese año también en la especialidad de Cuatrimotos (Quads), la cual consistió en un enlace de 250 kilómetros y un especial de 13 kilómetros.
Foto. PERU.COM
Por Luis Miguel Guerrero.