Gracias a las asesorías del Programa Sierra Exportadora, empresas de la cadena textil-confecciones del Cusco realizaron exportaciones en el primer semestre del año en curso por US$ 236 mil, monto superior en 35% a los envíos producidos durante similar tramo del 2015.
La referida entidad atribuyó el superávit no sólo a la tarea de promoción que se viene ejecutando con la fibra de alpaca en distintos certámenes nacionales e internacionales, sino también al trabajo realizado con el consorcio Tres Alpaquitas, que agrupa a 120 asociados de los distritos de Ocongate y Marcapata.
Agregó además que a los diseñadores de Tres Alpaquitas – muchos de ellos empíricos – . se les brinda capacitación y certificaciones para que elaboren sus propias colecciones con tejidos a mano, palito, croché, peletería, tejido plano y telar a pedal.
Por su parte, Renán Alfaro, jefe de la sede de Sierra Exportadora en Cusco, detalló que las exportaciones se hacen tanto de forma directamente (también valija diplomática) así como indirectamente, por empresas de regiones como, Cusco, Arequipa y Lima.
Entre los productos exportados por la cadena textil-confecciones del Cusco destacan las chompas y abrigos, así como accesorios como estolas, chalinas, chullos y gorros; que se direccionan Canadá, Francia, Estados Unidos, Japón y recientemente Ecuador y Brasil.
Asimismo, Alfaro sostuvo que Sierra Exportadora – a través de su Programa Nacional de Exportación de Conocimientos Ancestrales – asesora a más de 20 empresarios de la Cámara Textil Exportadora, a quienes se les da asistencia técnica y capacitación
Contó que productores de los distritos de Chincheros, Sicuani, Urcos, Andahuaylillas y toda la provincia del Cusco también se han visto beneficiados con el crecimiento de la exportación de las prendas y accesorios de fibra de alpaca.
Finalmente, afirmó que para el segundo semestre del año se llevará a cabo un desfile y legarán al Cusco ponentes internacionales de gran experiencia. Con la idea de posicionar a Cusco como una plaza latinoamericana de moda.
Foto: PROGRAMA SIERRA EXPORTADORA
Por Luis Miguel Guerrero