El Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la Cámara de Comercio de Lima reportó que durante el gobierno del presidente Ollanta Humala, cerca de 40 mil nuevas firmas nacionales del Sector No Tradicional – dominadas por los rubros textil y agropecuario – iniciaron operaciones de exportación.
Al resopecto, el director ejecutivo del Idexcam de la CCL, Carlos Posada, detalló que “en ese periodo (agosto 2011 – juñio 2016), el registro de nuevas exportadoras fue de 39.979 siendo los principales rubros textil y agropecuario con 9.084 y 6.176 empresas, respectivamente»
No obstante, sostuvo que a pesar de este buen número de empresas exportadoras que aparecieron en el mercado durante el quinquenio a cargo de Humala, se produjo el crecimiento anual más bajo de cada año (1,85%), a diferencia del periodo gubernamental de Alan García donde se registró un aumento de 3,52%.
En tal sentido, Posada precisó que dicho comportamiento se debe a que las condiciones regulatorias en materia laboral, tributaria y otras no eran excesivas durante los primeros años de la gestión de Ollants Humala.., situación que obligó a muchas empresas a cambiar sus planes de crecimiento y expansión a partir de la mitad del referido quinquenio, haciendo más difícil la actividad empresarial.
«Si bien es cierto siguió creciendo (aunque a un ritmo menor) el número de empresas que iniciaban actividades de comercio, también aumentó el número de empresas que dejaron de realizar dichas actividades», aseguró.
DEBES SABER QUE…
El sector metalmecánico con 5.274 empresas y el químico con 3.505 firmas, aparecen en el tercer y cuarto lugar del ranking de exportadoras empezaron sus operaciones dentro del tramo agosto 2011 y julio 2016.
Por: Luis Miguel Guerrero.