La Asociación de Exportadores (ADEX) reportó que la exportación peruana de tara en el 2016 sumó US$ 42 millones 519 mil, monto que representó una contracción de -3% respecto a los despachos producidos el año anterior.
Dentro de un total de 50 mercaos internacionales a donde se direccionó el mencionado producto, China fue el principal importador tras concretar pedidos por US$ 11.2 millones durante el año pasado. Siguieron luego Brasil (US$ 5.8 millones), Italia (US$ 4.1 millones), Argentina (US$ 3.6 millones) y México (US$ 2.8 millones); entre los más destacados.
Asimismo, las principales exportadoras nacionales de tara fueron Exandal S.A., Silvateam Perú S.A.C., Molinos Asociados S.A.C., Exportadora El Sol S.A.C., Sociedad Mercantil (Exportación) S.A.
NUEVO DECRETO DESARROLLARÁ LA EXPORTACIÓN DE TARA
Precisamente, el gremio exportador detalló que el Decreto Legislativo N° 1283 – publicado en el Diario Oficial el Peruano en diciembre del año pasado – que modifica la Ley Forestal y de Fauna Silvestre N° 29763, incluye algunos cambios que flexibilizan requisitos a productores y exportadores, lo que impactará positivamente en el desarrollo y la exportación de la tara,
DEBES SABER QUE…
El descenso en la exportación de tara durante el 2016, se debió a la caída de su precio y por la menor demanda ante la aparición de otros productos alternativos cuyos beneficios son parecidos.
Por Luis Miguel Guerrero Dávila.