El líder del Partido Nacionalista Peruano, Ollanta Humala, presentó un recurso de habeas corpus que fue admitido por el 32 juzgado penal de Lima y presentado según sus abogados, para garantizar sus derechos a la defensa y al debido proceso, vulnerados en el proceso que se le sigue por el asalto de la comisaría de Andahuaylas y donde fallecieron cuatro policías y tres etnocaceristas. Sin embargo, la real intención de Humala sería retrasar el inicio del juicio oral donde el Ministerio Público ha pedido 15 años de prisión y la expatriación.
El líder del Partido Nacionalista Peruano, Ollanta Humala, presentó un recurso de habeas corpus que fue admitido por el 32 juzgado penal de Lima y presentado según sus abogados, para garantizar sus derechos a la defensa y al debido proceso, vulnerados en el proceso que se le sigue por el asalto de la comisaría de Andahuaylas y donde fallecieron cuatro policías y tres etnocaceristas. Sin embargo, la real intención de Humala sería retrasar el inicio del juicio oral donde el Ministerio Público ha pedido 15 años de prisión y la expatriación.
Según nota de prensa enviada desde la Oficina de Prensa de Humala, el líder nacionalista ratificó oralmente la demanda, la cual deberá ser resuelta, luego de ser notificada a los emplazados en la misma que son, el fiscal de la 38º Fiscalía Provincial Penal, Silvio Crespo Holguín; la ex jueza Patricia Overluijs Razetto y la fiscal de la 7ª Fiscalía Superior Penal de Lima, Gladys Fernández Sedano.
Según Humala, estos tres magistrados resolvieron en sus respectivas instancias, abrir proceso en su contra, pasándolo de la condición de testigo a la de inculpado. La nota de prensa aduce sin embargo que no hay ninguna prueba en su contra y peor aun que no se le permitió efectuar sus descargos.
La demanda presentada y ratificada el día de hoy deberá ser resuelta a más tardar en el curso de la próxima semana, tras lo cual puede ser apelada a una instancia superior y definitiva.