Ansiedad, estrés, depresión y soledad se agudizaron durante la era COVID-19
El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, que se ha visto afectada por la
cuarentena y la muerte de millones por el COVID-19.
Trastorno de salud mental que se caracteriza por depresión persistente o pérdida de interés en las actividades, lo que puede causar dificultades significativas en la vida cotidiana.
Las causas posibles incluyen una combinación de fuentes biológicas, psicológicas y sociales de angustia. Cada vez son más las investigaciones que sugieren que estos factores pueden ocasionar cambios en la función cerebral, como la actividad anormal de ciertos circuitos neuronales en el cerebro.
El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, que se ha visto afectada por la
cuarentena y la muerte de millones por el COVID-19.
Daniel Rosales Rodríguez de 20 años contó en Facebook que una fuerza negativa no lo dejaba dormir y le traía imágenes negativas.
Según especialista, la ansiedad y la depresión sumados al vacío existencial, pueden ser determinantes para generar las compras compulsivas en fechas de festividad.
Iniciativa implementada en Red Asistencial de EsSalud Tacna busca fortalecer atención con calidez a asegurados.
Las autoridades de Estados Unidos aprobaron la salida al mercado de un nuevo medicamento presentado … Más
La actividad física como caminar a paso ligero, bailar, correr, manejar bicicleta o realizar algún … Más
La ministra de Salud, Silvia Pessah, junto al presidente de la República, Martín Vizcarra, inauguraron … Más
Las personas con ojos marrones tienen más probabilidades de sufrir un trastorno afectivo estacional (SAD) en … Más
Pese a su compromiso de matrimonio, un estadounidense identificado como Tucker Blandford, fingió su muerte para evitar ir … Más
La modelo Tilsa Lozano admitió hoy que consumió pastillas para la depresión y llegó al … Más