Como lo había anunciado, el aún congresista aprista Javier Valle-Riestra presentó ayer de manera oficial su renuncia al Parlamento y, avivando el debate sobre el tema, calificó como un “disparate” que en nuestro país no se permita la dimisión a ese cargo.
Como lo había anunciado, el aún congresista aprista Javier Valle-Riestra presentó ayer de manera oficial su renuncia al Parlamento y, avivando el debate sobre el tema, calificó como un “disparate” que en nuestro país no se permita la dimisión a ese cargo.
“El Presidente es el astro de la vida del país y el primero que renunció en el Perú fue San Martín, y en el mundo también hubo más: Richard Nixon. Los reyes renuncian. ¿Y no puede renunciar un congresista?”, comentó a Correo.
Valle-Riestra confirmó que presentó sus alegatos por escrito a la mesa de partes del Legislativo, motivado por las “grandes diferencias” que tiene con la Célula Aprista, por ejemplo en los temas de la restauración de la Carta Magna de 1979 y el bicameralismo.
En el documento, el jurista pide que “conforme a los pactos supranacionales sobre derechos humanos (Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de Naciones Unidas, y el Pacto de San José, ratificados constituyentemente por el Perú) y al artículo 25o del Reglamento del Congreso, se me declare vacante en el cargo de congresista electo para el período parlamentario 2006-2011”.
Al respecto, el presidente del Congreso, Luis Gonzales Posada, afirmó que el caso será derivado a la Comisión de Constitución.