El jurista y parlamentario Javier Valle Riestra estimó hoy que el ex presidente Alberto Fujimori será condenado a veinte años de prisión por el tribunal que lo juzga por delitos de lesa humanidad en el caso de las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta.

 

El jurista y parlamentario Javier Valle Riestra estimó hoy que el ex presidente Alberto Fujimori será condenado a veinte años de prisión por el tribunal que lo juzga por delitos de lesa humanidad en el caso de las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta.

 

En declaraciones a RPP Noticias, Valle Riestra dijo -sin embargo- que resulta inusual e histórico que un mandatario sea condenado a una pena tan alta, aunque en su opinión, "no hay pruebas contundentes".

Empero, Valle Riestra consideró que los magistrados de la Sala Penal Especial están considerados entre los mejores, pero todo indica que no tendrán el coraje de absolver al ex presidente Alberto Fujimori, porque "en verdad eso es lo que corresponde en razón a que no hay pruebas en su contra, y en el presente caso para condenarlo sí o sí van a recurrir a subterfugios".

"Al parecer ya todo está consumado con las informaciones que han trascendido sobre una inminente condena de prisión efectiva para el ex jefe de Estado", acotó.

Valle-Riestra manifestó que nunca ha tenido ni tiene confianza en la justicia peruana, porque la justicia en el Perú está pervertida, razón por la cual se ha convertido en defensor de los derechos humanos, incluso de las personas con otro signo político e ideológico, como el ex mandatario Fujimori, objeto de la persecución de fiscales fascistas e inquisitoriales, como José Peláez y Avelino Guillén, y juzgado por jueces totalitarios.

El tribuno considera que los fiscales Peláez y Guillén, por la estructura del Ministerio Público al que pertenecen, solo tienen una razón de ser: perseguir y acusar y que el Perú nunca será una democracia mientras tenga una institución de esas características.

"Todo abogado democrático que litiga y pelea en este sistema sabe perfectamente que esta institución es un cuerpo fascista contrario a la democracia", remarcó.

Además, Valle-Riestra sustentó que todas las acusaciones contra Fujimori no tienen posibilidad de condena en un tribunal justo y democrático, que no dudaría en absolverlo, pero en este caso era imposible que eso suceda porque su juzgamiento ha estado a cargo de un tribunal timorato, totalitario, fascistoide y burocrático, y encima irresponsable, porque ha convertido a Fujimori en un mártir político.

 

Según el jurista, si no habían pruebas contra Fujimori, conforme quedó revelado, la sala penal especial suprema solo tenía, como alternativa absolverlo, pero al no hacerlo y recurrir al subterfugio de condenarlo no por comisión de los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta, sino por omisión, es decir por presuntamente haberlos conocido y no haberlos evitado, ha hecho un fallo complaciente para determinadas ONG y medios de comunicación con enorme poder mediático.

 

Administrador de contenidos de Grupo Periodismo en Línea

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diez − 7 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.