El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) señaló hoy que la Balanza Comercial peruana fue positiva en el mes de marzo del 2013, toda vez que las exportaciones superaron a las importaciones en US$ 200 millones.
Este superávit de marzo ha hecho que nuestra balanza comercial reduzca su déficit casi al 50%, pues en los dos primeros meses del año, esta se comportó negativamente, cuando en enero y febrero las compras superaron a las ventas internacionales en US$ 373 y US$ 50 millones, respectivamente.
Haciendo una suma global, en el primer trimestre del 2013, la balanza comercial registra aún una pérdida de US$ 223 millones, cifra muy en contraste con el superávit de US$ 2,401 millones alcanzados en los primeros tres meses del 2012.
El comportamiento negativo se debe a la reducción de los envíos nacionales al extranjero, especialmente el rubro tradicional, así como al auge de las importaciones.
La poca demanda internacional de productos como oro y cobre, dieron como resultado que las exportaciones de marzo del presente año sean menores por $ 675 millones a las registradas en el mismo periodo del 2012.
En cuanto al acumulado del primer trimestre del 2013, las exportaciones se redujeron a diferencia de los primeros tres meses del año precedente, totalizando US$ 1,990 millones. La causa se debió a las bajas ventas al exterior de productos tradicionales (US$ 1,771 millones).
IMPORTACIONES
Las mínimas compras realizadas en bienes de capital en el mes de marzo del año en curso, hicieron que las importaciones se reduzcan 3.2% en comparación a similar periodo del año 2012, registrando adquisiciones por US$ 3,293 millones.
En lo concerniente al global (primeros tres meses del 2013), las importaciones registraron tasas de crecimiento de 6.6%.
Finalmente, por los bajos precios del café y el cobre, en marzo se registró en términos de intercambio, una disminución de 3.3% respecto a igual tramo del año pasado.
(Con información de la Agencia Andina)
Por Luis Miguel Guerrero.