El club River Plate de Argentina obtuvo un nuevo título internacional tras consagrarse campeón de la Copa Sudamericana 2014, esto gracias a que derrotó por 2-0 en condición de local al Atlético Nacional de Colombia en la final de vuelta disputada en el Estadio Monumental de Núñez.
Tras igualar 1-1 la semana pasada en Medellín, el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo no desaprovechó la oportunidad de conseguir un trofeo internacional luego de 17 años y lo logró con goles de sus zagueros Gabriel Mercado (54’) y Germán Pezzella (59’). Cabe resaltar que ambos tantos llegaron previos a centros realizados por Leonardo Pisculichi.
Con esta conquista, River Plate disputará tanto la Recopa Sudamericana 2015 contra San Lorenzo de su mismo país (Campeón de la Copa Libertadora 2014) así como la Copa Suruga Bank 2015 ante la oncena del Gamba Osaka (campeón de la J-League Cup de Japón).
Además, River Plate de Argentina sumó un nuevo trofeo internacional para su vitrina, ya que dentro de su rica historia como club de fútbol ha ganado también dos veces la Copa Libertadores (1986 y 1996), una Copa Intercontinental (1986), una Copa Interamericana (1987) y una Supercopa Sudamericana (1997).
EL ANTECEDENTE
En la edición 2003 de la Copa Sudamericana, River Plate perdió la final contra el Cienciano de Cusco tras igualar 3-3 en Buenos Aires y caer 0-1 en la ciudad de Arequipa. Aquella fue la primera y única vez, que un club peruano ganó un torneo internacional de clubes (más allá de que Universitario de Deportes Conquistó la Copa Libertadores Sub 20 en el año 2011).
El club River Plate de Argentina obtuvo un nuevo título internacional tras consagrarse campeón de la Copa Sudamericana 2014, esto gracias a que derrotó por 2-0 en condición de local al Atlético Nacional de Colombia en la final de vuelta disputada en el Estadio Monumental de Núñez.
Tras igualar 1-1 la semana pasada en Medellín, el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo no desaprovechó la oportunidad de conseguir un trofeo internacional luego de 17 años y lo logró con goles de sus zagueros Gabriel Mercado (54’) y Germán Pezzella (59’). Cabe resaltar que ambos tantos llegaron previos a centros realizados por Leonardo Pisculichi.
Con esta conquista, River Plate disputará tanto la Recopa Sudamericana 2015 contra San Lorenzo de su mismo país (Campeón de la Copa Libertadora 2014) así como la Copa Suruga Bank 2015 ante la oncena del Gamba Osaka (campeón de la J-League Cup de Japón).
Además, River Plate de Argentina sumó un nuevo trofeo internacional para su vitrina, ya que dentro de su rica historia como club de fútbol ha ganado también dos veces la Copa Libertadores (1986 y 1996), una Copa Intercontinental (1986), una Copa Interamericana (1987) y una Supercopa Sudamericana (1997).
EL ANTECEDENTE
En la edición 2003 de la Copa Sudamericana, River Plate perdió la final contra el Cienciano de Cusco tras igualar 3-3 en Buenos Aires y caer 0-1 en la ciudad de Arequipa. Aquella fue la primera y única vez, que un club peruano ganó un torneo internacional de clubes (más allá de que Universitario de Deportes Conquistó la Copa Libertadores Sub 20 en el año 2011).
CAMPEONES DE LA COPA SUDAMERICANA |
||
EDICIÓN |
CLUB |
PAÍS |
2002 |
San Lorenzo |
Argentina |
2003 |
CIENCIANO |
PERÚ |
2004 |
Boca Juniors |
Argentina |
2005 |
Boca Juniors |
Argentina |
2006 |
Pachuca |
México |
2007 |
Arsenal |
Argentina |
2008 |
Internacional |
Brasil |
2009 |
Liga de Quito |
Ecuador |
2010 |
Independiente |
Argentina |
2011 |
Universidad de Chile |
Chile |
2012 |
São Paulo |
Brasil |
2013 |
Lanús |
Argentina |
2014 |
River Plate |
Argentina |
CAMPEONES POR PAÍSES – COPA SUDAMERICANA |
|
Argentina |
7 |
Brasil |
2 |
PERÚ |
1 |
México |
1 |
Ecuador |
1 |
Chile |
1 |
Foto: Portal web EL GRÁFICO DE ARGENTINA
Por Luis Miguel Guerrero.