El sexteto de la Universidad César Vallejo culminó el año con el 100% de efectividad en la Liga Nacional Superior de Voleibol Femenino (LNSVF) 2015-16 tras superar por 3-0 al Regatas Lima con parciales de 25-18, 26-24 y 26-24 en una hora con 35 minutos.
La confrontación desarrollada en el Coliseo Niño Héroe Manuel Bonilla fue de trámite intenso, principalmente en los dos últimos parciales, que Vallejo hizo suyos apenas por pequeños detalles ante un elenco chorrillano que no regaló nada y jugó de igual a igual.
En el primer parcial. Vallejo fue mucho más preciso y productivo que las dirigidas por el español Francisco Hervás, que luego – repito – mejoraron su accionar en los siguientes episodios para dar gran pelea al “6” de Natalia Málaga,, a tal punto de que casi revierten el resultado, lo que hubiese permitido extender el compromiso.
Las “poetas” sacaron dos puntos de ventaja en el aspecto ofensivo (40-38) y tres más tanto en bloqueo (11-8) como en el servicio (6-3). Además, fueron algo más sólidas tras cometer menos errores no forzados (17-20).
La atacante universitaria Clarivett Yllescas se convirtió en la máxima anotadora del partido con 15 puntos en su haber y por el lado chorrillano su principal figura ofensiva fue Angélica Aquino tras sumar 14 unidades.
De esta manera, la U. César Vallejo culmina el año como puntero tras totalizar 12 puntos, a merced de 4 victorias en igual cantidad de partidos, las mismas que se consolidaron sin otorgar sets algunos.
GEMINIS SE LLEVÓ LA VICTORIA ANTE ALIANZA LIMA
Por su parte, Deportivo Géminis entrenado por el brasileño Marco Queiroga superó por 3-1 (21-25, 21-17, 25-21 y 25-23) al conjunto de Alianza Lima en el partido que representó el último de la temporada en el presente año.
Fue el equipo de Carlos Aparicio que sorprendió al llevarse el primer parcial, merced a dos aspectos: tener una defensa sólida y concentrada , así como también un juego de ataque rápido, donde Coraima Gómez fue pilar importante de su equipo (fue la máxima anotadora del enfrentamiento con 26 puntos)
Pero luego, en base a jerarquía y sobretodo a su mayor experiencia, el sexteto de Comas revertió el encuentro mediante acertadas jugadas de ataque donde su bloque y los mates de la dominicana Cindy Rondón (consiguió 25 puntos en su cuenta personal) jugaron un papel preponderante ante un elenco aliancista que pese a dar lucha no contó con la precisión del set inicial.
En la estadística general, Géminis dominó en bloqueo (15-9) y servicio (9-5); mientras que Alianza Lima superó a las ganadoras en ataque por mínima diferencia (47-46) y cometió también menos errores (23-25).
A continuación, detallo la tabla de posiciones del campeonato de voleibol nacional cuyo reinició de actividades será el 15 de enero del próximo año.
TABLA DE POSICIONES DE LA LNSVF 2015-16 |
|||||||||
Pos |
Equipo |
PJ |
PG |
PP |
SF |
SC |
PF |
PC |
Pts |
1 |
4 |
4 |
0 |
12 |
0 |
303 |
203 |
12 |
|
2 |
Deportivo Géminis |
4 |
3 |
1 |
11 |
5 |
371 |
316 |
10 |
3 |
U. San Martín |
3 |
3 |
0 |
9 |
1 |
247 |
171 |
9 |
4 |
Sporting Cristal |
3 |
2 |
1 |
6 |
3 |
197 |
198 |
6 |
5 |
Regatas Lima |
4 |
2 |
2 |
7 |
6 |
313 |
300 |
6 |
6 |
Alianza Lima |
4 |
2 |
2 |
7 |
7 |
318 |
310 |
6 |
7 |
Deportivo Jaamsa |
4 |
2 |
2 |
7 |
8 |
323 |
321 |
5 |
8 |
Circolo Sportivo Italiano |
3 |
1 |
2 |
3 |
7 |
210 |
238 |
3 |
9 |
Túpac Amaru |
4 |
1 |
3 |
4 |
10 |
299 |
326 |
3 |
10 |
Sider Péru |
3 |
0 |
3 |
1 |
9 |
174 |
251 |
0 |
11 |
Divino Maestro |
4 |
0 |
4 |
1 |
12 |
192 |
313 |
0 |
Foto: Federación Peruana de Voleibol (FPV).
Por Luis Miguel Guerrero.