La Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio, a cargo de la Fiscal Sara Vidal Vargas, incluyó a la ex candidata presidencial, Keiko Fujimori, en la investigación que se le sigue a su financista en la campaña electoral, Joaquín Ramírez, por la presunta comisión de delitos de lavado de activos en agravio del Estado.
Esta decisión tomada por la funcionaria del Ministerio Público, parte de la sospecha de que Keiko Fujimori le habría entregado US$ 15 millones a Ramírez «para lavarlos» a través de una cadena de grifos, con el objetivo de financiar la campaña presidencial del 2011. Cabe resaltar, que dicha presunción, se basa en un audio donde el ex congresista y Secretario General fujimorista le comenta de la “entrega del dinero” al piloto comercial peruano Jesús Vásquez.
En la misma línea, y de acuerdo al oficio, la Fiscalía solicitó a la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), y a otros organismos; información sobre propiedades muebles e inmuebles, cuentas bancarias, inversiones y datos tributarios de la lideresa de Fuerza Popular.
De esta manera, en menos de una semana, a los cuatro hijos del presidiario exmandatario del Perú, Alberto Fujimori (Keiko, Hiro, Sachi y Kenji), se les han abierto procesos investigatorios por presunto delito de lavado de activos.
En el caso de los hermanos de la dos veces candidata a la presidencia, la investigación pasa por el aumento del capital social de su empresa Logística Integral Marítima Andina S. A. (Limasa), que habría pasado de 40 mil soles en el 2009 a S/2’867.320 en el 2014.
DEBES RECORDAR QUE…
El 18 de mayo de 2016, el exparlamentario y financista en la campaña presidencial de Keiko Fujimori, Joaquín Ramírez, decidió dejar provisionalmente el cargo de Secretario General de Fuerza Popular, , tras las acusaciones por lavado de activos.
Por: Luis Miguel Guerrero.