Cerca de diez mil trabajadores entre médicos, administrativos y técnicos de EsSalud contratados por dos años o más mediante el régimen de Contrato Administrativo de servicios (CAS) pasarán al régimen laboral de la actividad privada (Decreto Legislativo Nro. 728).
Con 91 votos a favor, cero en contra y 14 abstenciones ayer el pleno del Congreso aprobó el dictamen de insistencia de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social.
El dictamen aprobado otorgará contratos más estables, gratificaciones en Julio y Diciembre, Depósito de CTS, entre otros.
La iniciativa también establece la prohibición de contratación bajo el régimen CAS, con excepción de las contrataciones que se encuentren vigentes al momento de aprobar esta ley.
El presidente de la Comisión, Hernando Cevallos Flores (FA), confidencial autor del proyecto, remarcó que este dictamen por insistencia buscaba restituir los derechos de los trabajadores.
“Este es un dictamen esperado por trabajadores CAS de Essalud. El dictamen por insistencia, propone incorporar a los trabajadores que tengan dos años de servicio, con ello obtienen el derecho a la estabilidad laboral”, señaló.
Trabajadores CAS de #EsSalud pasarán a régimen 728 ►https://t.co/98F7jX7zgH #TVPerúInforma pic.twitter.com/X8OG8Q8vv2
— TVPerú Noticias (@noticias_tvperu) April 21, 2017
El legislador destacó la presencia y constancia de los trabajadores en las calles, quienes desde el año pasado protagonizan protestas a favor del proyecto.
“Con lucha y decisión es posible cuidar y defender nuestros derechos. Esto va más allá de lo que ustedes han logrado, ustedes no saben lo que significa este triunfo para cientos de miles de trabajadores en el país”, acotó.
Los trabajadores serían incorporados al DL 728 con todos sus beneficios y derechos laborales, de manera progresiva en tres años.