Tras conocerse que el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, brindó asesorías a Odebrecht (de acuerdo a la documentación entregada por la propia empresa brasileña investigada por corrupción), el congresista Marco Arana confirmó que la bancada de Frente Amplio presentará una moción de vacancia presidencial.
“No se trata sólo de defender la gobernabilidad, sino queremos que se defienda la gobernabilidad honesta y democrática y por eso nosotros vamos a presentar la moción de la vacancia presidencial”, afirmó.
Del mismo modo, señaló que además de la vacancia, plantearán nuevas elecciones congresales y el cambio de Constitución. “Aquí es que (los corruptos) se vayan a su casa y el Frente Amplio está diciendo claramente: Vacancia, elecciones congresales y cambio de la Constitución Política del país, porque son esos contratos con rango de ley que nos han llevado a este tipo de situaciones, en el que a las empresas corruptas no se le puede decir nada”, precisó.
ROZAS: VACANCIA Y ELECCIONES PRESIDENCIALES
En la misma línea, su colega de bancada, Wilbert Rozas, declaró que la vacancia es la única salida para que los corruptos no lleguen a acuerdos bajo la mesa.
«No planteamos la renuncia sino la vacancia, porque la renuncia llega a acuerdos bajo la mesa, a componendas entre todos los grupos que están también en este mismo problema que es la corrupción y entre corruptos también van a llegar a acuerdos. Por esa razón planteamos que la vacancia es la única salida”, remarcó.
Además, complementó el pedido de elecciones congresales y de una nueva Constitución – expresada por Arana – con el planteamiento también de elecciones presidenciales. “Como consecuencia, también planteamos las elecciones presidenciales y también una nueva constitución, o sea, elecciones constituyentes. El problema de la constitución es un problema de sistema y por esa razón, planteamos que tiene que llevarse a cabo las dos elecciones”, agregó.
Finalmente, Rozas fue enfático en señalar que en las filas de Frente Amplio no hay corruptos. “No tenemos que defender a ningún corrupto y una ninguna corrupta y nuestro planteamiento es caiga quien caiga”, aseveró.
CONTRA FUERZA POPULAR
Por otro lado, el legislador Marco Arana, denunció que el fujimorismo está tratando de dar un paso a la remoción y golpe institucional del Tribunal Constitucional y del Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez.
En tal sentido, sostuvo que “el Congreso no puede ser arrastrado y llevado de la nariz por una mayoría fujimorista que además en la Comisión Lava Jato, la más importante comisión de investigación que hay, tienen una presidenta (Rosa Bartra) que ha interferido con las funciones judiciales y la del Ministerio Público”.
Por Luis Miguel Guerrero Dávila.