Con un enlace de 100 kilómetros sumado a los 243 kilómetros de especial, se disputó la tercera etapa Pisco – Nazca de la 34° edición del Rally Dakar, cuya versión 2013 se disputa ya en Perú para luego dar pase a Argentina y Chile.
Tras el tercer día de competiciones, los últimos campeones del Rally Dakar (a excepción de Marcos Patronelli quien finalizó segundo en cuatrimotos, detrás de su hermano Alejandro, el cual no participa este año) dominan ya la tabla general de sus respectivas categorías. En efecto, los corredores Peterhansel (autos), Despres (motos), De Rooy (camiones) se consolidaron hoy como punteros
El resumen de las cuatro categorías y el detalle de cómo le fue a los peruanos en la edición 2013 de la competencia más dura y difícil del mundo es el siguiente:
PETERHANSEL SE AFIANZA EN AUTOS
El tercer puesto obtenido en la etapa Pisco-Nazca, fue suficiente para que el francés Stephane Peterhansel acabe como líder de la general tras efectuarse el tercer día de competencias. El máximo ganador en la historia del Rally Dakar quedó a casi cuatro minutos del ganador de la prueba, el qatarí Nasser Al-Attiyah y con ello domina la especialidad de autos de 6 minutos y 33 segundos sobre el mismo vencedor de hoy.
El piloto peruano mejor ubicado en la tabla general de autos es Diego Weber, quien a bordo de su Toyota se encuentra en la 24° lugar. Ramón Ferreyros (26°) y Francisco León (35°) vienen cumpliendo también una destacada actuación. En cambio,
Raúl Orlandini junto a su copiloto Juan Pedro Cillóniz abandonaron la competencia por problemas mecánicos con el auto, mientras que similar suerte corrieron Luis Mendoza y su hijo tras dar tres vueltas de campana con su vehículo.
TABLA GENERAL |
|||||
AUTOS – RALLY DAKAR 2013 |
|||||
Pos |
PILOTO |
PAIS |
MARCA |
TIEMPO |
DIFERENCIA |
1 |
Stephane Peterhansel |
Francia |
Mini |
05:34:26 |
|
2 |
Nasser Al-Attiyah |
Qatar |
Buggy |
05:40:59 |
00:06:33 |
3 |
Lucio Alvarez |
Argentina |
Toyota |
05:52:37 |
00:18:11 |
4 |
Leonid Novitskyi |
Rusia |
Mini |
05:55:36 |
00:21:10 |
5 |
Carlos Sainz |
España |
Buggy |
05:55:42 |
00:21:16 |
6 |
Giniel De Villiers |
Sudáfrica |
Toyota |
06:04:48 |
00:30:22 |
7 |
Joan «Nani» Roma |
España |
Mini |
06:07:22 |
00:32:56 |
8 |
Orlando Terranova |
Argentina |
BMW |
06:09:39 |
00:35:13 |
9 |
Bernard Errandonea |
Andorra |
SMG |
06:12:58 |
00:38:32 |
10 |
Ronan Chabot |
Francia |
SMG |
06:14:06 |
00:39:40 |
24 |
Diego Weber |
PERÚ |
Toyota |
07:17:08 |
01:42:42 |
26 |
Ramón Ferreyros |
PERÚ |
Gildemeister |
07:20:43 |
01:46:17 |
35 |
Francisco León |
PERÚ |
Mitsubishi |
07:59:20 |
02:24:54 |
53 |
Pedro Gonzalez-Orbegoso |
PERÚ |
Volkswagen |
09:05:50 |
03:31:24 |
58 |
Paul Pereda |
PERÚ |
Toyota |
09:34:29 |
04:00:03 |
67 |
Fernando Ferrand del Busto |
PERÚ |
Volkswagen |
10:25:27 |
04:51:01 |
73 |
Carlos Morales |
PERÚ |
Toyota |
10:45:54 |
05:11:28 |
Luis Pinillos |
PERÚ |
Volkswagen |
|||
Juan Fernando López |
PERÚ |
Volkswagen |
|||
Juan Dibos |
PERÚ |
Toyota |
|||
Ricardo Medina |
PERÚ |
Polaris |
|||
Oscar Rocha |
PERÚ |
Polaris |
DESPRES ALCANZA LA CIMA EN MOTOS
A pesar de que en la etapa de hoy finalizó en la tercera posición, el francés Cyril Despres (campeón del 2012) alcanzó la punta de la tabla general de la categoría, toda vez que sus rivales directos (al menos los que estaban delante de él) no cumplieron una destacada actuación.
Tal es el caso del español Jordi Barreda Bort (puntero de la competencia al cabo de la segunda etapa) quien terminó en la 39° posición a 33 minutos del líder de hoy, el chileno Francisco López. En consecuencia, Despres va primero en la categoría Motos, con casi 3 minutos de ventaja sobre López.
Con relación a los competidores peruanos, nuevamente Felipe Ríos, a bordo de su KTM, Continúa siendo el mejor en esta instancia, al ocupar la 34° posición. Rios se encuentra a más de 34 minutos del líder Cyril Despres.
TABLA GENERAL |
||||
MOTOS – RALLY DAKAR 2013 |
||||
PILOTO |
PAIS |
MARCA |
TIEMPO |
DIFERENCIA |
Cyril Despres |
Francia |
KTM |
06:15:03 |
|
Francisco López |
Chile |
KTM |
06:17:54 |
00:02:51 |
Pal Anders Ullevalseter |
Noruega |
KTM |
06:20:02 |
00:04:59 |
Olivier Pain |
Francia |
Yamaha |
06:21:06 |
00:06:03 |
David Casteu |
Francia |
Yamaha |
06:21:11 |
00:06:08 |
Jeremías Israel Esquerre |
Chile |
Honda |
06:21:22 |
00:06:19 |
Frans Verhoeven |
Holanda |
Yamaha |
06:23:11 |
00:08:08 |
Jordi Viladoms |
España |
Husqvarna |
06:24:11 |
00:09:08 |
Stefan Svitko |
Eslovaquia |
KTM |
06:24:43 |
00:09:40 |
Jakub Przygonski |
Polonia |
KTM |
06:24:48 |
00:09:45 |
Felipe Rios |
PERÚ |
KTM |
06:49:21 |
00:34:18 |
Eduardo Heinrich |
PERÚ |
Honda |
07:31:29 |
01:16:26 |
Carlo Vellutino |
PERÚ |
KTM |
08:23:34 |
02:08:31 |
Jacques Barrón |
PERÚ |
KTM |
09:41:05 |
03:26:02 |
Mariano Kazmierski |
PERÚ |
KTM |
10:08:30 |
03:53:27 |
Bruno Chichizola |
PERÚ |
KTM |
10:12:23 |
03:57:20 |
Erick Meier Von Schierenbeck |
PERÚ |
KTM |
11:37:19 |
04:22:16 |
PATRONELLI SÓLIDO EN CUATRICICLOS
Sin duda, la etapa Pisco Nazca (100 kilómetros de enlace y 243 de especial) fue demasiado cómoda para el puntero de la especialidad, el argentino Marcos Patronelli, el cual dominó la etapa con amplitud, alargando la diferencia en la tabla general a más de 21 minutos sobre el de Emiratos Árabes Unidos, Sebastián Husseini, quien acabó quinto la prueba pero se mantiene como segundo en la general. La diferencia hasta ayer era de 46 segundos, es por eso que la de hoy fue una etapa más que beneficiosa para Marcos Patronelli.
Con relación a los competidores peruanos, nuevamente Ignacio Flores se sitúa en el sexto lugar de la tabla general. Hoy el correo finalizó 13° detrás del también nacional Christian Málaga, quien ocupó la onceava posición en la etapa Pisco Nazca.
TABLA GENERAL |
|||||
CUATRICICLOS – RALLY DAKAR 2013 |
|||||
Pos |
PILOTO |
PAIS |
MARCA |
TIEMPO |
DIFERENCIA |
1 |
Marcos Patronelli |
Argentina |
Yamaha |
06:55:40 |
|
2 |
Sebastián Husseini |
Emiratos A.U. |
Honda |
07:16:55 |
00:21:18 |
3 |
Ignacio Casale |
Chile |
Yamaha |
07:25:18 |
00:29:38 |
4 |
Rafal Sonik |
Polonia |
Yamaha |
07:29:16 |
00:33:36 |
5 |
Gastón González |
Argentina |
Yamaha |
07:32:58 |
00:37:18 |
6 |
Ignacio Flores |
PERÚ |
Yamaha |
07:51:22 |
00:55:42 |
7 |
Laurent Duverney-Pret |
Francia |
Yamaha |
07:56:03 |
01:00:23 |
8 |
Lukasz Laskawiec |
Polonia |
Yamaha |
07:57:40 |
01:02:00 |
9 |
Sarel Van Biljon |
Sudáfrica |
E-ATV |
07:59:15 |
01:03:35 |
10 |
Daniel Domaszewski |
Argentina |
Honda |
08:21:03 |
01:05:43 |
15 |
Christian Málaga |
PERÚ |
Yamaha |
08:27:59 |
01:12:19 |
24 |
Enrique Umbert |
PERÚ |
Yamaha |
09:28:37 |
02:32:57 |
Alexis Hernández |
PERÚ |
Honda |
DE ROOY AMPLÍA LA DIFERENCIA EN CAMIONES
Nuevamente el campeón vigente de la categoría Camiones, el holandés Gerard De Rooy, se alzó con el triunfo en la etapa efectuada el día de hoy y con ello prácticamente triplicó la diferencia en la tabla general con su escolta, el checo Ales Loprais. Su compatriota y rival del año pasado, Hans Stacey, sigue perdiendo el paso, ya que se encuentra a más de una hora de De Rooy.
TABLA GENERAL |
|||||
CAMIONES – RALLY DAKAR 2013 |
|||||
Pos |
PILOTO |
PAIS |
MARCA |
TIEMPO |
DIFERENCIA |
1 |
Gerard De Rooy |
Holanda |
Iveco |
06:23:15 |
|
2 |
Ales Loprais |
Rep. Checa |
Tatra |
06:30:14 |
00:06:59 |
3 |
Miki Biasion |
Italia |
Iveco |
06:36:41 |
00:13:26 |
4 |
Eduard Nikolaev |
Rusia |
Kamaz |
06:44:59 |
00:21:44 |
5 |
Pieter Versluis |
Holanda |
Man |
06:51:36 |
00:28:21 |
6 |
Martin Kolomy |
Rep. Checa |
Tatra |
07:01:30 |
00:38:15 |
7 |
Ayrat Mardeev |
Rusia |
Kamaz |
07:06:42 |
00:43:27 |
8 |
Martin Van den Brink |
Holanda |
Ginaf |
07:15:12 |
00:51:57 |
9 |
Artur Ardavichus |
Kazajistán |
Kamaz |
07:29:59 |
01:06:44 |
10 |
Hans Stacey |
Holanda |
Iveco |
07:36:08 |
01:12:53 |
Mañana, martes 8 de enero, se llevará a cabo la cuarta etapa de la competencia que partirá desde Nazca y se prolongará hasta Arequipa. El recorrido (Nazca-Arequipa) consistirá en un enlace de 429 kilómetros y un especial de 289 kilómetros para la categoría motos. Para las otras categorías (autos y camiones) el tramo será el mismo kilometraje de enlace (429) y el especial cambia a 288 kilómetros.
Por Luis Miguel Guerrero.