El Ministerio de Salud organizó hoy un homenaje a cerca de 250 mujeres por el Día de la Madre quienes viven con VIH. El evento fue organizado por el Hospital Nacional Arzobispo Loayza y la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control ITS/VIH y SIDA del Ministerio de Salud (Minsa).
Las madres que viven con VIH, cada una con una historia distinta, pero todas con el ánimo y espíritu de lucha y superación, tuvieron una mañana bailable, además de regalos donados por la Asociación de Damas Voluntarias y Amigas del Ministerio de Salud (ADAVAMINSA).
Esa actividad se realiza todos los años y son las Direcciones de Salud (Disas) y los hospitales que tienen a su cargo a las personas viviendo con VIH, las encargadas de brindar el soporte afectivo a las personas que viven con esa enfermedad y que reciben tratamiento antiretroviral.
Son al menos 23,500 personas que reciben provisión para este Tratamiento Antirretroviral (TARGA) contra el VIH/SIDA en el país. De este total, el Ministerio de Salud (Minsa) a través de la Estrategia Sanitaria Nacional (ESN) de Prevención y Control de las ITS, VIH y SIDA, atiende a más de 19,000 personas y EsSalud cubre a 4,500.
Para prevenir la transmisión vertical del VIH de las madres a sus recién nacidos, se han ejecutado diversas estrategias, como diagnóstico con pruebas rápidas de VIH a gestantes y mujeres en edad fértil en todos los servicios de salud, y trabajar con nuevas técnicas quirúrgicas de cesárea en el 80 por ciento de los principales hospitales del país.